Es Noticia
El "hándicap" de la salud de Alexander Zverev: el primer rival de Rafa Nadal en Roland Garros
  • Mi perfil
  • Salir

El "hándicap" de la salud de Alexander Zverev: el primer rival de Rafa Nadal en Roland Garros

DMQ
Alexander Zverev se lamenta en un partido de tenis (Cordon Press)
Alexander Zverev se lamenta en un partido de tenis (Cordon Press)

Alexander Zverev es el rival con el que va a debutar Rafa Nadal en Roland Garros 2024. Este llega tras coronarse con victoria en el Masters 1000 de Roma y con el puesto 4 en el ránking ATP por lo que el español se enfrenta a un duro contrincante. Teniendo en cuenta la destacada carrera deportiva del alemán, cuesta creer que mientras se enfrenta a sus rivales lidia también con una diabetes.

A Alexander Zverev le diagnosticaron diabetes tipo 1 con apenas cuatro años, sin embargo, esta enfermedad no le ha impedido llegar hasta lo más alto del tenis profesional. El hecho de que a día de hoy esta enfermedad no le ponga en desventaja frente a sus contrincantes se debe a que, sobre todo durante su niñez y adolescencia, ha aprendido a controlar sus niveles de glucemia cuando hacía ejercicio físico intenso, como puede ser durante un partido de tenis. A esto, también hay que sumarle el hecho de que, al nivel que juega Zverev, tiene un equipo médico que controla sus niveles de glucemia constantemente.

A pesar de que las personas que tienen diabetes hacen una vida "normal", esto no quita que tengan que tener una serie de cuidados extras cuando van a hacer una actividad física determinada. Marina Gil, enfermera y miembro del grupo de Diabetes de SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias) ha explicado a ElDesmarque cuáles son estos cuidados.

"Hay que ir muy al minuto con estos deportistas"

La profesional matiza que cada paciente con diabetes tipo 1 es un mundo, ya que lo que le puede ir bien a uno, puede que no sea así en otro. Independientemente de que sean atletas de élite o no, esto significa que los pasos que debe seguir una persona con esta patología crónica antes, durante y tras la práctica deportiva son estrictamente individuales y personales.

De hecho, los que mejor saben si están teniendo o van a tener una hipoglucemia -bajada de azúcar- o hiperglucemia -subida de azúcar- son ellos mismos ya que empiezan a notar que tienen hambre, se notan mareosos...

Además, la enfermera Gil apunta que la forma en la que fluctúa la glucosa mientras se practica deporte depende mucho del tipo de ejercicio físico, las condiciones climáticas, la parte del cuerpo que se está ejercitando, la intensidad, la duración, la alimentación previa y las condiciones del propio paciente. Por este motivo, "hay que ir muy al minuto con estos deportistas porque lo que le pasa a uno, no le pasa a otro", recuerda la miembro de SEMES.

Antes del ejercicio intenso, aumentar los hidratos

Aunque hay que tener en cuenta las variables enumeradas, "en términos generales, los pacientes que hacen ejercicio físico intenso de forma habitual, se les recomienda que coman más hidratos de carbono y que se pongan menos insulina antes de hacer el ejercicio porque el cuerpo consume esa glucosa", explica la experta en diabetes.

En el caso de los deportistas de élite, es "más fácil" controlar la glucosa cuando hacen ejercicio físico intenso porque no lo hacen un día concreto, sino que al ser parte de su día a día "tienen muy medida la insulina que necesitan para cada ejercicio físico", incluso muchos, como es el caso del tenista alemán, se van corrigiendo ellos mismos al notar cómo se encuentran en cada momento.

El estrés aumenta la glucosa en sangre

Un matiz que hay que tener presente es el estrés. En situaciones estresantes, independientemente de que se sea diabético o no, el organismo libera catecolaminas, es decir, unas hormonas que hacen que produzca más glucosa.

Esto significa que los niveles de glucosa en sangre también varían dependiendo de si el deportista profesional está entrenando o está disputando un partido más o menos complicado ya que el estado de estrés puede provocarle picos de glucosa.

La manera más efectiva de controlar esto es a través de los sensores, que suelen llevar los diabéticos de tipo 1 en la parte interior del brazo, ya además de que miden el valor aproximado de glucosa en sangre que tienen en ese preciso momento, les muestra las tendencias ayudándoles a corregir lo que les va a pasar en breve.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte