Es Noticia
La Eurocopa, un reto psicológico para los jugadores: “La mayor diferencia es el tiempo”
  • Mi perfil
  • Salir

La Eurocopa, un reto psicológico para los jugadores: “La mayor diferencia es el tiempo”

DMQ

La Eurocopa, al igual que el resto de competiciones, conlleva una preparación física, técnica-táctica y mental, sin embargo, las condiciones que caracterizan a este torneo, el cual se está disputando este año en Alemania, no son las mismas, y por ende, no se pueden trabajar de igual forma. En el canal de Twitch de ElDesmarque hemos puesto el foco en la preparación psicológica de los jugadores para la Eurocopa y para ello, hemos contado con la voz experta de Rubén Bravo, psicólogo deportivo.

Aunque cada vez se tiene más presente la importancia del trabajo del psicólogo deportivo en el deporte de élite, "nos encontraremos a mucha gente que te dirá que la parte mental no juega nada, mientras que para otros representará el 99%", diferencia el profesional. Para este ni es blanco ni negro, sino que considera que hay un abanico de opciones enormes, "para mi, la parte mental puede ir del 1% al 99%; dependerá del contexto, de la situación y de la persona. En lo que no hay ningún tipo de duda es que la parte mental juega", asegura el mismo.

La principal diferencia: el tiempo

"Durante una temporada tenemos muchos meses", asegura el psicólogo deportivo, mientras que para una Eurocopa el tiempo de actuación es muy limitado lo que significa que se tiene que acelerar el tiempo muchísimo para trabajar los vínculos entre jugadores, la cohesión, los objetivos... "estarán un mes fuera de casa en el mejor de los casos", contextualiza el profesional para evidenciar el poco tiempo con el que cuentan para trabajar la parte psicológica.

Otro matiz que los psicólogos deportivos tienen en cuenta es que los futbolistas no se conocen entre ellos, obviamente saben quién son, pero no han jugado juntos ni han estrechado vínculos. En tan poco tiempo, esto también supone un reto. "Aquí tendríamos que ver también que hay jugadores que vienen trabajando durante toda la temporada de forma individual con un psicólogo deportivo y para este torneo seguirán trabajando en aspectos internos importantes para preparar esta cita", recalca el experto en psicología deportiva.

El psicólogo deportivo, Rubén Bravo, en el canal de Twitch de ElDesmarque
El psicólogo deportivo, Rubén Bravo, en el canal de Twitch de ElDesmarque

El trabajo del psicólogo de la Selección Española

En la Selección Española cuentan con la figura de López Vallejo, director del Departamento de Psicología en la Real Federación Española de Fútbol, el cual se encarga de trabajar todos los aspectos, que hemos mencionado, en un tiempo de récord. Rubén Bravo diferencia dos "tipos" de trabajo psicológico: "el trabajo transversal, el que llevan haciendo durante toda la temporada los jugadores, y el trabajo López Vallejo específicamente con la Selección".

"Desconozco si Vallejo trabaja de forma individual con los jugadores o de forma grupal", puntualiza el psicólogo, a la vez que asegura que "en la época de Luis Enrique veíamos a Joaquín Valdés -antiguo psicólogo deportivo de la RFEF- que trabajaba mucho los aspectos grupales para aprender a lidiar con momentos importantes que se podrían encontrar en ciertos partidos como podría ser una prórroga o unos penaltis".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte