Un cirujano estima cuánto tiempo estará de baja Jasper Cillessen: "Si todo va bien, en tres semanas podrá entrenar en el gimnasio"

-
Se trata de una lesión "muy rara" en el ámbito deportivo
-
En el caso de Jasper Cillessen todo se hizo muy rápido
-
La Real Sociedad aviva la lucha por jugar en Europa
Las muestras de dolor de Jasper Cillessen tras el choque contra Borja Iglesias en la primera mitad del Celta de Vigo - Las Palmas dejaron un mal sabor de boca a todos los allí presentes. Y es que tras salir del estadio en camilla fue operado de urgencias en un hospital de Vigo debido a una perforación en el intestino delgado y por la que permanecerá varios días ingresado.
Se trata de una lesión que ha llamado la atención entre los profesionales sanitarios por la rareza de la misma, pues aunque esta es frecuente en caídas de bicicleta contra el manillar o en accidentes de tráfico, "desde el punto de vista deportivo, y concretamente en el ámbito del fútbol, es muy rara porque necesita de un impacto de muchísima energía para que reviente el intestino", ha asegurado a ElDesmarque el Dr. Felipe Pareja Ciuró, coordinador de la sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la Asociación Española de Cirujanos.
Las perforaciones intestinales, como la que ha sufrido el portero de Las Palmas, "se producen por desaceleración o por impacto directo que, al tener la tripa aire, digamos que al hacerle presión explota como un globo", ha simplificado el mismo.
La rápida intervención permitió la vía laparoscópica
Este tipo de lesión produce un dolor desproporcionado y se diagnostica a través de un TAC. Si este muestra que hay aire fuera del intestino, se procede a la intervención quirúrgica inmediata, pues en estos casos el tiempo juega un papel clave.
Al tratarse de "una perforación aguda traumática, conlleva una peritonitis -inflamación del tejido que recubre el abdomen- y si no se trata a tiempo el paciente termina falleciendo", ha contextualizado el jefe de sección en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla.
En el caso de Jasper todo fue muy rápido, un punto a favor para su pronóstico ya que "entre las 6-12 primeras horas la peritonitis suele ser muy leve siendo factible hacer un cierre simple por vía laparoscópica", tal y como parece que le ha ocurrido a este.
Respecto a la laparoscopia, se trata de un procedimiento quirúrgico en el que se realizan "tres pequeñas incisiones, una umbilical de un centímetro y otras dos más pequeñas de 5 milímetros. Por la de un centímetro se introduce la cámara, se hace la exploración de toda la cavidad abdominal y se identifica donde está la perforación y con las otras se cierra".

En tres semanas podrá estar entrenando
¿Y ahora qué? ¿Qué pronóstico cabe esperar de Jasper Cillessen? Si la perforación no era muy grande y todo evoluciona adecuadamente, es decir, sin complicaciones, "puede estar hospitalizado entre tres y cinco días".
"Si el curso es favorable, en torno a tres semanas ya puede estar entrenando en el gimnasio y en cuestión de un mes puede estar entrenando con normalidad. A efectos prácticos, la intervención quirúrgica es mínima y es como si se tratara de una apendicitis", ha concluido el cirujano Pareja.