El Real Madrid deberá inscribir a Mastantuono en el primer equipo para la Champions League

-
El argentino no cumple los requisitos de la UEFA para jugar como futbolista del filial
-
Qué implica ser jugador del filial, limitaciones y problemas que puede encontrarse el Real Madrid con Mastantuono
Franco Mastantuono ya está dando de qué hablar y aún no ha tocado un solo balón en competición oficial con el Real Madrid. ¿El motivo? La maniobra de los blancos para contar con la joven perla argentina sin que ocupe una de las 25 fichas a las que está limitado el primer equipo. Para lograrlo, la entidad sólo ha tenido que inscribir al futbolista en el Castilla, equipo filial del club y que milita en la Primera RFEF.
Polémico debate sobre la inscripción de Franco Mastantuono en el Castilla
Esta decisión ha provocado un enorme debate. Por un lado, los que ven sólo a un club aprovechándose de una oportunidad en las grietas normativas del fútbol español. Por otro, los que van más allá considerando que la medida vulnera el espíritu de la norma. Y el debate no es trivial ya que se ha llegado a plantear la posibilidad de que Osasuna, el primer rival en LaLiga de los blancos, llegue a denunciar alineación indebida si el ex de River Plate llegara a saltar al campo. El argumento para tal reivindicación lo encontramos en el artículo 125 del Reglamento General de la RFEF que prevé como fraude de ley la vulneración del espíritu de la figura de equipo filial si se usa para otros fines que no sean los previstos.
Con la polémica servida, nos preguntamos si este mismo problema puede surgir a la hora de debutar en Champions League. Y en este caso, parece que el club blanco no tendrá otra que inscribir a Franco Mastantuono entre los 25 jugadores del primer equipo si quiere que juegue la competición continental.

Así se inscribe a los futbolistas en la UEFA Champions League
La UEFA, tal y como refleja el artículo 31 del reglamento para la Champions League de la temporada 25/26, prevé que un equipo tenga dos listas de jugadores, A y B, para competir en una temporada. La primera, compuesta por 25 nombres, es la lista principal y se compone de los jugadores del primer equipo. Esta lista debe ser comunicada al organismo del fútbol europeo antes del 2 de septiembre. Y otro punto importante, una vez comunicada esa lista A, no podrá modificarse hasta terminada la fase de liga (antigua fase de grupos) ya que sólo se dispone de dos ventanas para elaborar y modificar esa lista: antes del arranque de la competición y justo antes de los octavos.
Por otro lado, está la lista B, que puede ser comunicada hasta 24 horas antes de cada partido y en la que los clubes pueden convocar a jugadores de sus filiales si lo necesitan. Eso sí, un requisito imprescindible es que el jugador convocado haya sido futbolista habilitado para jugar en el club al menos dos años consecutivos desde que cumplió los 15 años, elemento que no conjuga en el caso del argentino, al ser esta su primera campaña en el Real Madrid.
Osasuna no denunciará al Real Madrid si juega Mastantuono
Así las cosas, y con la tranquilidad para el Real Madrid de que Osasuna ya ha decidido no recurrir una posible alineación de Franco Mastantuono tal y como viene contando ElDesmarque a lo largo del día, queda saber si de cara a la Champions el club ocupará con él una ficha del primer equipo o le dejará fuera de la competición hasta octavos.