Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa que sufre Bruce Willis

-
Este conjunto de enfermedades provoca la pérdida progresiva de neuronas
-
Los síntomas son muy variables, desde debilidad muscular hasta apatía o dificultad para ejecutar actividades complejas
-
Qué es el Daño Cerebral Adquirido, la enfermedad que dejó a Josep Lobató sin habla hace 10 años
La demencia frontotemporal de Bruce Willis sigue avanzado, pero por el momento se encuentra "estable", tal y como compartió su familia en una actualización pública en el pasado mes de abril.
En 2022, la leyenda de Hollywood se vio obligado a alejarse del cine por una afasia, un trastorno del lenguaje que "afecta a la producción de lenguaje hablado, a su comprensión y a la habilidad de leer y escribir", según define la Federación Española de Daño Cerebral.
Sin embargo, en el mes de febrero de 2023, una actualización familiar matizó que al actor le habían diagnosticado una demencia frontotemporal (DFT) y que la afasia era solo "un síntoma".
Qué es la demencia frontotemporal
La demencia frontotemporal se trata de "un conjunto de enfermedades neurodegenerativas [...] que provocan una pérdida progresiva de las neuronas del sistema nervioso", define el Hospital Clínic de Barcelona.
Entre las demencias, la enfermedad de Alzheimer es la más frecuente, seguida de la demencia vascular. Sin embargo, "es el segundo tipo de demencia más frecuente en personas menores de 65 años", solo por detrás de ya mencionada, contextualiza la Fundación Pasqual Maragall.
En cifras, la demencia frontotemporal afecta principalmente a personas de entre 45 y 65 años. En España, se declaran anualmente unos 1.00 casos, y a nivel mundial, la tasa es de 200 casos por cada millón de personas.
Tipos de esta enfermedad neurodegenerativa
En función de la sintomatología, la demencia frontotemporal se clasifica en tres tipos:
- Demencia frontotemporal variante conductual. Es la más común y conlleva cambios en la personalidad, en el comportamiento y en las emociones. Hay a quiénes les altera también sus preferencias alimentarias y afecta a las funciones "que intervienen en la planificación y juicio para resolver problemas".
- Afasia Primaria Progresiva variante no fluyente o agramatical. Estas personas ven afectada su "capacidad de hablar y expresarse correctamente", y no por un problema muscular, sino por "una alteración en cómo el cerebro planifica estos movimientos".
- Afasia Primaria Progresiva variante semántica. "Se caracteriza principalmente por una pérdida del conocimiento semántico, es decir, del significado de los conceptos".
Síntomas de alerta de la enfermedad de Bruce Willis
Respecto a los síntomas de la demencia frontotemporal, el Hospital Clínic indica que "pueden variar mucho de un paciente a otro", así como por la fase de la enfermedad en la que se encuentre. Entre los más frecuentes, destacan los siguientes:
- Alteraciones de la conducta y el comportamiento
- Conducta social inapropiada
- Pérdida de empatía e incapacidad para interpretar o imaginar las emociones de los demás
- Apatía, pérdida de interés y motivación por sus intereses y aficiones
- Conductas repetitivas y compulsivas sin un propósito establecido
- Cambios de preferencias alimenticias
- Alteraciones en las funciones ejecutivas, de forma que presentan dificultad cognitiva para planificar y ejecutar actividades complejas
- Alteraciones del lenguaje
- Dificultad para comprender palabras y nombrar objetos
- Problemas de pronunciación
- Errores gramaticales
- Alteraciones motoras
- Problemas para caminar
- Caídas frecuentes
- Temblores
- Rigidez
- Debilidad muscular