Si te cuesta dormir, este es el truco de un psiquiatra que te ayuda a conseguirlo tan solo moviendo los ojos

-
El cerebro cambia el foco de atención y está pendiente del movimiento que tienen que hacer los ojos
-
Sus beneficios se potencian si se combina con respiración diafragmática
-
Las claves de la entrenadora Crys Dyaz para tener un sueño saludable
Hay personas a las que le cuesta mucho quedarse dormidas, y más aún si se despiertan en medio de la noche. Cuando esto ocurre, habitualmente se tiende a "obligar" al cuerpo a dormirse lo antes posible o, incluso peor, mirar el reloj y contar las horas que quedan para que suene el despertador.
Teniendo en cuenta que ambos comportamientos son bastante habituales, al mismo tiempo que contraproducentes, el psiquiatra Alejandro Martínez Rico da un truco en sus redes que ayuda a dormir y para el que solo necesitas cerrar los ojos y moverlos.
"Si te despiertas en mitad de la noche y no puedes quedarte dormido, te voy a enseñar el truco que funciona siempre. Yo se lo enseño a todos mis amigos y familiares y nunca son capaces de hacerlo más de dos veces sin quedarse por fin dormidos", comienza diciendo el facultativo.
Un circuito de movimientos de ojo que ayuda a dormir
Aunque se tiene que hacer con los ojos cerrados, este lo hace con ellos abiertos para que todos sus seguidores puedan ver cómo los mueve. "Con la mirada vas a llevar los ojos hacia arriba, luego hacia abajo, luego hacia la izquierda, luego hacia la derecha y luego vas a hacer un círculo en el sentido de las agujas del reloj y luego hacia el otro lado", detalla el Dr. Martínez Rico.
"Te garantizo que es super posible que no seas capaz de hacer más de dos o tres circuitos", asegura el mismo. Además, si este movimiento de ojos , que "actúa como un pequeño ritual de relajación que prepara tu mente para el sueño", lo combinas con "respiración diafragmática y una rutina de sueño constante, potenciarás sus beneficios para mejorar tu descanso", añade el mismo.

Por qué funciona este truco
A pesar de que "no hay evidencia científica sólida de que este truco por sí solo te haga dormirte", el psiquiatra apunta que todo parece indicar que dicho movimiento de ojos funciona por los siguientes motivos:
- Se cambia el foco de atención; pasas de estar centrado en los pensamientos de 'tengo que dormir' a una sensación física
- "Tiene un componente de EMDR que conecta y activa los dos hemisferios del cerebro"
*El EMDR o terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares "es un método de psicoterapia efectivo y ampliamente investigado. Ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y muchas otras patologías", define la Asociación EMDR España. - "Activa el sistema nervioso parasimpático" que es el que permite al cuerpo relajarse
- "Genera un leve cansancio ocular que invita a mantener los ojos cerrados"