Es Noticia
¿Son compatibles el aumento de pecho y la lactancia materna? Una cirujana plástica resuelve la duda
  • Mi perfil
  • Salir

¿Son compatibles el aumento de pecho y la lactancia materna? Una cirujana plástica resuelve la duda

Mujer dando el pecho (Foto: Freepik)
Mujer dando el pecho (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La lactancia materna es una decisión personal que debe tomar la madre. Aunque a día de hoy la leche materna es el mejor alimento que se puede dar a los recién nacidos, en ocasiones el deseo de amamantar puede verse truncado por diversas causas. ¿Es la cirugía de aumento de pecho uno de estos motivos?

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra cada años entre el 1 y el 7 de agosto, en ElDesmarque hemos querido dar respuesta a esta pregunta. Para ello, hemos contado con la voz experta de la Dra. Aranzazu Pérez Plaza, presidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica, Reconstructora y Estética de la Comunidad Valenciana (SCPRECV).

La respuesta es que "depende", pues "está directamente relacionada con el tipo de cirugía mamaria a la hora de utilizar implantes". Si se trata de un aumento de pecho simple, "la respuesta es sí", además de ser segura y sin riesgos tanto para la madre como para el lactante.

Sin embargo, cuando dicha cirugía se ha realizado por una patología mamaria, la cosa cambia. Y es que en los casos en los que "se requiera modificar la glándula mamaria" y esto "pueda afectar" a los conductos que transportan la leche hasta el pezón, "si puede verse dificultada la subida de la leche y por tanto dificultar la lactancia o aumentar el riesgo de mastitis".

No obstante, en caso de que esto esto ocurra, la cirujana plástica manda un mensaje de tranquilidad pues, "lo más frecuente es que sea transitorio y se resuelva en un periodo de tiempo corto, no alterando la lactancia".

Cambios en el pecho tras la lactancia materna

Más allá de si es posible o no dar el pecho con implantes mamarios, otra de las preguntas más habituales es si la lactancia materna puede afectar o modificar los resultados de la cirugía. Si bien "no tiene por qué afectar a la posición de los implantes ni al estado de los mismos, cada caso tiene que ser valorado de manera individual".

Asimismo, la también vocal de Marketing y Comunicación de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) deja claro que la lactancia materna "puede generar algunos cambios en el pecho de una mujer, como puede ser la pérdida de volumen en el polo superior, la pérdida parcial de tersidad o la mayor flacidez cutánea" que van a depender de múltiples factores, como el volumen del pecho o el tiempo que se prolongue el hecho de lactar.

Mujer que va a someterse a una cirugía de aumento de pecho (Foto: Freepik)
Mujer que va a someterse a una cirugía de aumento de pecho (Foto: Freepik)

El tiempo ideal para amamantar tras una cirugía

Para que esto se cumpla, es decir, para que sea seguro y no conlleve riesgos el hecho de dar el pecho tras un aumento del mismo, la Dra. Pérez Plaza puntualiza que el tiempo ideal que debe pasar es "entre 6 y 12 meses [...] para reducir la inflamación de tejidos y conseguir la recuperación completa del tejido mamario".

Si esto se da al revés, es decir, amamantar y después la cirugía, "también hay que dejar un tiempo", pero en este caso es menor. "Hay que esperar entre 3 a 6 meses tras la finalización de la misma antes de cualquier intervención mamaria" para que se recupere el tejido mamario.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte