Es Noticia
Qué es y síntomas de la fibrosis pulmonar, la afección que sufría Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es y síntomas de la fibrosis pulmonar, la afección que sufría Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico

Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, durante la concesión de la Medalla de Honor de SGAE (Foto: Europa Press)
Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, durante la concesión de la Medalla de Honor de SGAE (Foto: Europa Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años. La triste noticia la daba su otra mitad, Ramón Arcusa, a través de un post publicado en X por la cuenta oficial del grupo. Desde hace unos tres años lidiaba con una fibrosis pulmonar.

Al cantante le diagnosticaron esta enfermedad tras caer desplomado en un concierto en Sitges, Barcelona, aunque desde entonces siempre se ha mantenido "positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco", ha asegurado Arcusa a EFE.

¿Qué es la fibrosis pulmonar?

La fibrosis pulmonar se trata de una "enfermedad pulmonar de causa desconocida que provoca un endurecimiento o cicatrización progresiva(fibrosis) del tejido pulmonar", siendo lo que deteriora de forma lenta, pero progresiva, la función respiratoria, define la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Más concretamente se denomina fibrosis pulmonar 'idiopática' por el hecho de que, hasta el momento, no se conoce la causa que lo produce. En rasgos generales, esta afección la provoca "algún agente externo desconocida en personas expuestas a padecerla".

La evolución de esta afección es incierta, pues depende de cada paciente concreto, "puede mantenerse sin evolucionar muchos años", "evolucionar más rápidamente" o tener "empeoramientos rápidos que suponen un pronóstico peor".

Por ello, desde SEPAR apuntan que "es muy importante no fumar y no exponerse a tóxicos inhalados porque puede favorecer su aparición" o evolución. Asimismo, destacan la relevancia de ponerse la vacuna de la gripe y del neumococo para evitar infecciones y de tratarse las enfermedades asociadas -reflujo gastro-esofágico o hipertensión pulmonar- con el fin de ayudar a "frenar" la enfermedad.

Profesional sanitario revisando una radiografía de pulmón
Profesional sanitario revisando una radiografía de pulmón

Síntomas de alerta

¿Cómo puedo saber si tengo fibrosis pulmonar? Es una pregunta con difícil respuesta, pues "los síntomas son inespecíficos o poco claros", detalla la guía de la SEPAR; además de que son similares a los signos de otras enfermedades de pulmón.

"Al principio solo aparecen al realizar esfuerzos", pero cuando la enfermedad avanza o en fases de empeoramiento, las manifestaciones aparecen "incluso estando sentado".

Algunos de los síntomas y signos de la fibrosis pulmonar, que enumera en un artículo el Hospital Clínic de Barcelona, son los siguientes:

  • Dificultad para respirar que, al principio, aparece en momentos de esfuerzos físicos, y a medida que avanza la enfermedad, también reposo.
  • Tos "de carácter irritativo, sin expectoración ni predominio horario". Al principio puede pasar desapercibida, pero su persistencia e intensificación a lo largo del tiempo debe tenerse en cuenta.
  • Ruidos crepitantes secos al respirar -recuerdan a cuando un velcro se despega-
  • Aumento de la frecuencia respiratoria
  • Acropaquía, entendido como el "agrandamiento indoloro e insensible de las falanges terminales de los dedos de las manos y de los pies".

Además de estos y dependiendo de la causa, en algunos casos también puede aparecer "fatiga, dolores articulares en manos, rigidez de manos, pérdida de peso, sequedad de ojos y/o boca y aparición de manchas en la piel, en algunos casos, con la exposición solar".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte