Es Noticia
¿Has desconectado durante las vacaciones? Estos son los beneficios de hacerlo
  • Mi perfil
  • Salir

¿Has desconectado durante las vacaciones? Estos son los beneficios de hacerlo

Imagen de archivo de una tumbona y una pelota en la playa (Foto: Freepik)
Imagen de archivo de una tumbona y una pelota en la playa (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La vuelta a la rutina no le gusta a casi nadie, pero es una realidad que hay que afrontar. Sin embargo, el hecho de haber disfrutado de unas vacaciones durante los meses de verano provoca una serie de beneficios, tanto a nivel físico como mental, que se dilatan en el tiempo.

"Las vacaciones permiten reequilibrar cuerpo y mente, protegen el corazón, fortalecen el sistema inmune y ayudan a prevenir el agotamiento emocional", asegura un artículo del Hospital Clínic de Barcelona, pero para ello, es esencial haber desconectado de forma completa.

En otras palabras, esto significa romper con la rutina, reducir las obligaciones aunque se disfruten las vacaciones en un entorno cercano y conocido, no revisar el correo electrónico del trabajo (y mucho contestar) o similares, desconectar completamente de las pantallas en momentos específicos del día...

Beneficios de las vacaciones

Desconectar reduce el estrés. "Las vacaciones disminuyen los niveles de ansiedad y permiten que el cerebro salga del estado de alerta constante", enumera el hospital catalán como primer beneficio.

Mejoras en el estado de ánimo, "mayor claridad mental, sensación de bienestar", previene el burnout y "ayuda a recuperar la motivación laboral", son algunos de los beneficios que reportan muchas personas.

Respecto al nivel físico, "descansar también protege el corazón" y las vacaciones se asocian "con una mejor salud cardiovascular" porque "ayudan a reducir la presión arterial y favorecen una mejor circulación". En esta misma línea, el hecho de desconectar y descansar "reduce el cortisol, la hormona del estrés, y se fortalece la respuesta inmune".

Mujer leyendo (Foto: Freepik)
Mujer leyendo (Foto: Freepik)

Las vacaciones previenen enfermedades

Aunque puede ser algo difícil de creer, tomarse unas vacaciones previene de enfermedades. "Diferentes estudios demuestran que tomarse al menos un par de descansos al año se asocia con un menor riesgo de infarto y enfermedades coronarias, especialmente en personas con factores de riesgo".

Asimismo, al verse reforzado el sistema inmune con el descanso, el organismo es capaz de combatir más y mejor enfermedades e infecciones que cuando se tiene estrés crónico.

Ni necesitas irte fuera, ni 'gastar' todas las vacaciones

A día de hoy, parece que para disfrutar de los beneficios de las vacaciones se necesita viajar y conocer lugares nuevos, pero no es cierto, pues "la calidad del descanso es más relevante que su duración o su coste".

De hecho, "varios estudios señalan que escapadas breves y frecuentes pueden ser igual o más beneficiosas que un solo periodo largo. La clave está en mantener el equilibrio durante todo el año", destaca el Hospital Clínic.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte