Es Noticia
Los pediatras advierten que visibilizar la prevención del suicidio en la infancia y adolescencia es una cuestión crucial
  • Mi perfil
  • Salir

Los pediatras advierten que visibilizar la prevención del suicidio en la infancia y adolescencia es una cuestión crucial

Niño con mirada triste en un parque (Foto: Freepik)
Niño con mirada triste en un parque (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En 2023, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron 4.116 muertes por suicidio en España. Esto es más de 11 casos cada día -además de los cerca de 80.000 intentos autolíticos anuales-. Detrás de estas cifras, hay problemas de salud mental cuyo origen, en el 70% de los casos, es la infancia y la adolescencia.

Ante esta realidad, y con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se celebra el 10 de septiembre, la Asociación Española de Pediatría (AEP) insta a romper con el estigma y a visibilizar y naturalizar la prevención del suicidio desde la infancia.

La infancia y adolescencia son etapas críticas

Tanto la infancia como la adolescencia son "etapas críticas en las que se desarrollan la identidad, las habilidades emocionales y sociales, y los mecanismos de afrontamiento" y en las que "pueden aparecer trastornos de ansiedad, depresión, problemas de conducta, trastornos de la conducta alimentaria o adicciones comportamentales como el uso problemático de pantallas y redes sociales".

De hecho, tras la pandemia, los comportamientos suicidas aumentaron en gran medida y así lo evidenció un estudio, publicado en la revista 'Anales de Pediatría', realizado por la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP).

Dicha investigación observó un "incremento del 122% en el diagnóstico de 'suicidio/intento de suicidio/ideación autolítica' " y del 56 % en intoxicaciones no accidentales por fármacos-. Asimismo, el perfil más frecuente era el de una "mujer adolescente de unos 14,8 años, en un tercio de los casos sin diagnóstico psiquiátrico previo" y en el 57,7% era un intento recurrente.

Niño tumbado en el suelo con mandos de consola a su lado.
Niño tumbado en el suelo con mandos de consola a su lado.

En esta misma línea, una investigación reciente coordinada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en la que también ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), evidenció los siguientes datos:

  • Un 15,7% de los encuestados - población española de entre 14 y 17 años- aseguraron haber intentado suicidarse
  • El 19,8% señalaron que lo habían considerado
  • El 29,3% manifestó que, durante el último año, se habían realizado conductas autolesivas

Medidas para prevenir el suicidio

Los profesionales que forman la AEP inciden en que "prevenir es actuar a tiempo" por lo que piden que se tomen las siguientes medidas de forma inmediata:

  • "Refuerzo de la atención pediátrica en salud mental" con "formación específica en prevención, detección precoz y acompañamiento"
  • "Mejor coordinación entre niveles sanitarios, sistema educativo y servicios sociales" para que ningún niño o adolescente pase desapercibido
  • "Intervención temprana con las familias"
  • "Romper el estigma y los tabús", es decir, "hablar de salud mental con rigor y naturalidad, para que niños, adolescentes y familias sepan cuándo y dónde consultar"

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte