Una médico de familia enumera las posturas que están dañando tu espalda sin darte cuenta

-
Se trata de posturas que adoptamos sin darnos cuenta y que a la larga afectan al cuerpo entero
-
¿Pasas muchas horas sentado? Sergio Peinado propone hacer este ejercicio cada hora
El dolor de espalda es una molestia cada vez más común entre la población, y no solo en los adultos, sino que también está aumentando entre los más pequeños. Una gran parte de estos dolores tienen una relación directa con la postura que adoptamos al sentarnos.
Aunque puede parecer algo inofensivo, cruzar las piernas o doblar el cuello cuando se esta con el móvil son posiciones en las que pasamos mucho tiempo sin darnos cuenta y que, a la larga, acaban pasando factura a nuestra espalda y al cuerpo entero.
Ante la gran cantidad de personas que pasan horas y horas sentadas en una silla, la médico de familia Ana Pérez Ballesta, conocida en redes como @anamidoctora, enumera las cuatro posturas perjudiciales que adoptamos sin darnos cuenta de forma frecuente.
Qué posturas son perjudiciales para la salud
Tal y como hemos anticipado, cruzarse de piernas es una de estas. Y es que, esta postura "favorece la rotación pélvica, desalinea tu columna y, a largo plazo, puede comprimir los nervios de la zona y empeorar tu circulación".
Esto ocurre "sobre todo si pasas así muchas horas al día", por eso la doctora recomienda "cambiar de posición con frecuencia y mantener los dos pies apoyados en el suelo".

Otro hábito poco saludable es "crujirse el cuello o la espalda de forma brusca" porque "puede causar espasmos musculares o incluso irritar algunas articulaciones". En caso de tener la 'necesidad' de hacerlo, "haz movimientos lentos y suaves" o incorpora en tu rutina una serie de ejercicios de movilidad.
La típica postura que cogemos cuando estamos con el móvil, con el cuello totalmente flexionado hacia abajo, "hace que la musculatura de tu cuello tenga que sostener todo el peso de tu cabeza" favoreciendo las contracturas y la tensión en toda esa zona. En su lugar, "lo ideal es es que eleves el móvil a la altura de los ojos siempre que puedas".
Por último, simplemente con estar sentado más de 30 o 40 minutos seguidos "aumenta la tensión en los discos de la columna lumbar". Para contrarrestar el efecto irremediable de tener un trabajo sedentario, "ponte de pie, estírate cada 30 minutos o haz una sentadilla" o algún otro 'snack de ejercicio', como zancadas, flexiones, jumping jacks, skipping...
A modo de conclusión, la Dra. Pérez Ballesta asegura que "no se trata de hacerlo perfecto, sino de ser conscientes de nuestra postura. Ese dolor de espalda te lo agradecerá".