Es Noticia
La AEMPS retira tres cremas por contener principios activos ocultos que actuaban como anestésicos locales
  • Mi perfil
  • Salir

La AEMPS retira tres cremas por contener principios activos ocultos que actuaban como anestésicos locales

Cremas retiradas por Sanidad (Foto: AEMPS)
Cremas retiradas por Sanidad (Foto: AEMPS)
DMQ

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado del mercado tres cremas que se comercializaban como cosméticos, pero que, en realidad, contenían principios activos con acción anestésica local que les conferían la condición de medicamentos.

Los productos en cuestión son 'Lemon', 'Proaegis' y 'Dermasa' y han sido retirados de la venta porque podían ocasionar daños en la salud.

Posibles riesgos para la salud

En el comunicado de la AEMPS, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, informa de que, según el análisis de su laboratorio oficial de control, estas cremas contienen lidocaína, prilocaína y tetracaína, principios activos con acción anestésica local, que pueden provocar reacciones en la zona de aplicación como eritema, edema o prurito.

Además, cuando alcanzan concentraciones suficientemente elevadas pueden ocasionar metahemoglobina, un trastorno en la hemoglobina que se acumula en la sangre y no puede transportar oxígeno a los tejidos.

El riesgo de estas cremas depende del tiempo de exposición y el estado de la piel. La absorción y los problemas pueden ser más significativos cuando se utilizan sobre mucosas o piel dañada, como ocurre durante procedimientos de tatuajes o maquillaje permanente (micropigmentación de labios o diseño de cejas pelo a pelo, entre otros).

Auge de cremas anestésicas por los tratamientos estéticos

La Aemps ha detectado un aumento en la promoción de cremas anestésicas ilegales destinadas a su uso en procedimientos estéticos, como microblading o fotodepilación, así como en la preparación de la piel antes de realizar tatuajes.

Estos productos también se promocionan en sitios web fraudulentos y redes sociales, lo que agrava el riesgo para los consumidores.

Ante esta situación, la Agencia recomienda no utilizar estas cremas debido a la posibilidad de sufrir efectos adversos graves y recuerda que estas sustancias no figuran en sus etiquetados, "ocultando al consumidor su verdadera composición y, por tanto, incrementando el riesgo de ocasionar graves daños para la salud".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte