Este es el motivo por el que ves más nítido y mejor cuando entrecierras los ojos

-
No es una casualidad que al entrecerrar los ojos veas mejor durante un tiempo
-
Cuáles son los riesgos de meterte en el agua con lentillas
Entrecerrar los ojos para intentar ver algo que no vemos de normal, es un acto reflejo que todos hemos hecho alguna vez. De hecho, las personas con problemas de vista recurren a menudo a este comportamiento. Pero, ¿te has preguntado por qué ocurre esto?
"No es casualidad, al hacerlo mejoramos la nitidez gracias a varios mecanismos del ojo", resuelve en redes la farmacéutica Elena Monje, @infarmarte. Y es que, al reducir la apertura del párpado se crea lo que técnicamente se llama "agujero estenopeico".
"Ese pequeño orificio deja pasar solo los rayos de luz más centrados y limita la entrada de luz periférica que es la que generalmente genera más borrosidad", explica la profesional.
Un efecto comparable al diafragma de una cámara
Al entrecerrar los ojos, "la imagen se concentra más en la fóvea, que es la zona de la retina que tiene más densidad de conos, que son los responsables de una visión más precisa", continúa explicando la misma. Además, "al hacer más pequeño ese orificio, aumenta la profundidad de foco", añade.
Elena Monje compara este proceso con lo que ocurre en una cámara. Al abrir el diafragma (la especie de aspas que componen el objetivo), la cámara solo enfoca un punto "y lo de delante y lo de atrás está borroso", mientras que al cerrar el diafragma, "tanto lo más cercano como lo más lejano, aparece más definido". "Por eso, cuando entrecierras los ojos, ves mas nítido de manera temporal", concluye Elena Monje.
Una indicio de posible problema visual
Aunque todo el mundo lo hemos hecho alguna vez de manera instintiva, cuando se recurre a menudo a este comportamiento no es una buena señal ya que puede ser un signo de un problema visual, como por ejemplo una miopía, y sería recomendable acudir al oftalmólogo para evaluar el caso.