Este es el motivo por el que no debes utilizar la misma crema para el contorno de los ojos que para la cara
-
La piel del contorno de los ojos presente unas características diferentes al resto de la cara
-
La OCU analiza la eficacia de una conocida crema antiarrugas
La cara, al igual que el resto del cuerpo, necesita un cuidado específico de limpieza e hidratación. En un contexto en el que el skincare marca el inicio y el final del día de muchas personas, desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España explican por qué el contorno de ojos es un producto que no debe faltar en tu rutina facial.
La farmacéutica Elena Palma Férez, vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Albacete, es la que ha evidenciado los motivos por los que el contorno de los ojos necesita cuidado diferentes al resto de la cara.
Características específicas del contorno de los ojos
Como su nombre indica, el contorno de los ojos se refiere al área que los rodea, más específicamente la parte baja, que, con solo tocarla, ya se puede deducir que la piel es diferente a la del resto de la cara y es que presenta características distintas:
- "Es hasta diez veces más fina (entre 0,3 y 0,5 mm)"
- "Tienen menos glándulas sebáceas, lo que la hace más propensa a la sequedad"
- "Dispone de menos cantidad de colágeno y elastina"
- El menor soporte cutánea y la red de vasos sanguíneos superficial "la hace más propensa" a pigmentarse, formando ojeras; y a hincharse, haciendo bolsas.
- "El parpadeo continuo y la gesticulación da lugar a arrugas dinámicas que con el tiempo se hacen estáticas, es decir, arrugas visibles, incluso cuando el rostro está en reposo"
Mejores activos para los productos de contorno de ojos
Teniendo en cuenta esta serie de matices, la profesional aconseja hidratar esta parte del rostro con productos específicos que estén testados dermatológica y oftalmológicamente. Asimismo, entre los activos que mayor eficacia y evidencia científica han presentado, Elena Palma enumera los siguientes (en función de si buscas reducir arrugas, ojeras, bolsas o hidratar):
- Retinoides: "estimulan el colágeno y mejoran las arrugas y la textura de la piel". Comenzar "en días alternos y aumentarla pauta, según tolerancia y consejo farmacéutico".
- Péptidos: "favorecen la firmeza y elasticidad de la piel".
- Antioxidantes (vitamina C, e Y polifenoles): "ayudan a neutralizar radicales libres y a unificar el tono de la piel"
- Cafeína y hesperidina: disminuyen las bolsas de origen vascular o edematoso y mejoran la "microcirculación gracias a su efecto vasoconstrictor, antioxidante y drenante"
- Ácido hialurónico, ceramidas y glicerina: "mantener hidratada y confortable la zona"
Cómo aplicar el contorno de ojos
En primer lugar, para poder aplicar el producto, la zona debe estar limpia y seca, y tan solo se necesita una cantidad como un grano de arroz. Se aplica "con un suave masaje con los dedos corazón o anular (que son los que ejercen menos presión), desde el lagrimal hasta la sien".
Salvo que lo ponga específicamente en el modo de uso del producto, tan solo "se aplica en parte inferior y bajo la ceja, peor no directamente sobre el párpado móvil"; tanto en la rutina de día, como de noche.
Además, utilizar gafas de sol homologadas es un buen hábito para "para proteger de los radianes, que son una de las principales causas de fotoenvejecimiento" de dicha zona, concluye la farmacéutica.