Es Noticia
La OCU recuerda que utilizar sangre falsa en Halloween no es un juego
  • Mi perfil
  • Salir

La OCU recuerda que utilizar sangre falsa en Halloween no es un juego

Mano manchada de sangre falsa tocando una pared (Foto: Freepik)
Mano manchada de sangre falsa tocando una pared (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En España, celebrar Halloween cada vez es más habitual, especialmente entre los más pequeños, adolescentes y jóvenes. Cada año, los disfraces son más elaborados y terroríficos por lo que la sangre falsa no suele fallar.

Ante este auge, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que usar sangre falsa no es un juego, pues, con solo mirar los ingredientes, uno se da cuenta de que si no se utiliza con precaución puede tener consecuencias.

En primer lugar, este tipo de cosmético, que se vende en cualquier bazar, tienda de disfraces o página de internet, "tiene que cumplir unos requisitos para que su uso sea seguro".

Además, por su formulación no es un producto para niños. De hecho, algunos indican expresamente en su etiquetado que "no se deben usar en menores de 14 y algunos directamente señalan que son solo para adultos".

El principal riesgo: los ingredientes

Uno de los riesgos reales de utilizar sangre falsa en Halloween, especialmente cerca de la boca u otras mucosas, es el hecho de que "contienen ingredientes que pueden resultar tóxicos si se ingieren" y "aparecen en el listado de ingredientes con las letras CI y un número".

Asimismo, "llevan conservantes para prevenir el crecimiento microbiano"; algunos de ellos muy cuestionados por su seguridad -parabenos o liberadores de formaldehído- o por ser disruptores endocrinos -BHT-.

Por ello, es importante comprobar su composición y probar unas horas antes en una zona pequeña del cuerpo, para comprobar si produce picor o irritación (y no usarlo) y evitar así reacciones alérgicas importantes.

Mujer disfrazada para Halloween (Foto: Freepik)
Mujer disfrazada para Halloween (Foto: Freepik)

Cómo usar sangre falsa con seguridad

Si aún así, no concibes la idea de no usar sangre falsa en la noche de Halloween, la OCU enumera una serie de recomendaciones para hacerlo con seguridad:

  • Lee todo el etiquetado que rodea al producto. En caso de ser difícil de comprender, falte la lista de ingredientes o la fecha de caducidad, no lo compres.
  • Consulta la fecha de caducidad y cúmplela. "Si lo usaste el pasado Halloween, ya no sería adecuado".
  • Evita las áreas cercanas a los ojos y mucosas, así como la piel dañada, porque podría provocar irritación"
  • Prueba el producto antes de usarlo "en una pequeña área de la piel, como en el antebrazo".
  • No uses la sangre falsa durante muchas horas para evitar irritaciones.
  • Aunque la mayoría indican que se quita con agua tibia y jabón o desmaquillante, "algunas dejan manchas en la piel que tardan en salir".

Cómo hacer sangre falsa segura en casa

En caso de que la sangre falsa te cause reacción o prefieras no utilizar este tipo de cosmético, la OCU propone una alternativa casera a base de agua, harina de maíz y colorante alimenticio rojo. Como apunte, para que el color sea más realista, "mezcla el colorante alimenticio rojo con un poco de colorante azul o marrón".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte