Bielsa: “El fenómeno del Athletic no se repite en Marsella”
Marcelo Bielsa padeció una primera rueda de prensa tensa al ser acusado por la prensa de Marsella de candar las sesiones y de no ofrecer declaraciones en un mes. El técnico argentino, con traductor a mano, se defendió con sus argumentos y comparó su nueva escala con la de Bilbao: “Hay una diferencia filosófica, en el Athletic nacen en el mismo lugar donde juegan y ese fenómeno no se repite en Marsella”.
Bielsa, que se escudó a las “indicaciones del club” para permanecer mudo para el mundo exterior desde su llegada al balompié galo, comentó sobre su futuro a corto plazo pilotado al Olympique que “pronosticar siempre es interpretado como un signo de sabiduría para el que acierta. El fútbol da sorpresas, no se puede pronosticar”. Interrogado por los descartes, el ex seleccionador de Chile salió al corte para especificar que “ningún jugador que vino al club lo decidí yo, y en ninguno de los que se fueron tuve nada que ver”. Valvuena, entre ellos: “Se vincula su venta a mi llegada. Para mí fue el jugador más destacado de Francia en el Mundial. Yo no decidí que no continuara”, zanjó. Su estilo de juego es simple, como siempre versa en “atacar la mayor parte del tiempo que nos permita el rival”. No se saldrá un milímetro del guión: “No creo que yo pueda revolucionar nada, no hay antecedentes en ese sentido”. Su primera rueda de prensa en Marsella dejó algunas perlas como cuando preguntado la causa por la que no mira a la cara a los periodistas, lanzó: “Cuando levante la vista del libro de francés”. Para los más recelosos en sus postulados, apuntó cómo “no he mentido en nada de lo que he dicho. Usted puede considerarme un mentiroso, pero no es así”. Una comparecencia de más de una hora en la que puso de ejemplo de líder a la jefa del hospital de Niños de Rosario: “Habla poco y hace más que todos, los argentinos hablamos mucho y, generalmente, de más”. El traductor, que se quedaba, como era de esperar, perplejo ante las variopintas respuestas del preparador argentino, es Franck Passi, que jugó en España en el Compostela, en la élite entre 1994 y 1999. Es además entrenador adjunto y correa de transmisión con la plantilla. “Algunas respuestas que elijo para resolver no coinciden con las que se eligen habitualmente, por eso soy El Loco”, despejó Bielsa, al que no le gusta demasiado el protocolo ni los convencionalismos. “Los bosques no tienen ninguna vinculación con circuitos militares, lo que hacen es reproducir lo que los niños hacen jugando”, remató sobre sus métodos de entrenamientos exigentes en plena naturaleza.