Iker Muniain inculca la filosofía Athletic en Argentina: "Marcelo Bielsa fue un gran embajador"

-
Iker Muniain reconoce que explica la 'filosofía Athletic' en Argentina
-
El navarro señala las diferencias con el fútbol español y el argentino
-
El mensaje de ánimo de Iker Muniain al Papa Francisco junto a Neymar o Pirlo: "Le esperamos aquí lo antes posible"
A pesar de llevar ya varios meses en Argentina como capitán de San Lorenzo de Almagro, Iker Muniain no olvida al Athletic Club. Por ello, el excapitán rojiblanco se ha llevado la 'filosofía Athletic' hasta Buenos Aires y allí intenta que todos sean conscientes de lo que significa el equipo bilbaíno y su cultura en un terreno que ya allanó Marcelo Bielsa.
En su entrevista con Marca, el pamplonica ha contado cómo se ha convertido en un embajador athleticzale a la hora de explicar la singularidad del club: "Aquí hay de todo, gente que conoce lo especial que es el club y gente que no. Marcelo Bielsa fue un buen embajador del Athletic aquí, con las finales... Luego, hay otros que no lo saben y siempre que puedo intento explicarles. Muchos se quedan sorprendidos de nuestra filosofía, que es única en el mundo y no deja a nadie indiferente".
Iker Muniain desvela lo "duro" que es el fútbol argentino
El pamplonica ha hablado sobre su experiencia en un fútbol como el argentino donde hay una diferencia física: "Lo llevo bien pero es cierto que la liga argentina es muy dura y con mucho contacto y el rival te lo hace notar. El defensa argentino es muy intenso y hay siempre mucho roce en todos los partidos. Es habitual salir muy golpeado. Es algo diferente a lo que yo estaba acostumbrado".
"Es más física que LALIGA, eso seguro. Hay muchas diferencias entre las dos ligas como el ritmo de juego, la continuidad con la pelota... En España, el juego es más intenso. Aquí se para más el fútbol y el tiempo de juego real del partido es inferior. Pero yo quería vivir todo esto y creo que me estoy adaptando bien", explicó Iker Muniain.

Además del cambio futbolístico, otra de las grandes diferencias entre España y Argentina es cómo la afición vive lo que es prácticamente una religión: "También cambia la gente y su pasión. Para el hincha, el fútbol es su vida y su prioridad es ir a alentar a su equipo. El sentido de pertenencia es único aquí y están esperando toda la semana a que llegue el partido. Yo ya seguía esta liga, pero venir, sentirlo y vivirlo aquí es impactante",
"En lo negativo, la presión es máxima. Lo vivimos al final de la pasada temporada, y la gente te lo hace sentir. Culturalmente, en Argentina son extremistas. Para todo, ya sea lo bueno o lo malo, en el fútbol o en la sociedad", reflexionó Muniain.
Eso sí, la adaptación fue tal que el propio Iker Muniain se ha erigido en el capitán de San Lorenzo, con el que pelea por conseguir aún dos títulos: "Para eso vine y para eso lucho: para ganar grandes cosas con ambición. Tenemos ese reto. Hemos arrancado bien la temporada, y en la Copa, aun sufriendo, hemos logrado pasar de ronda, pero aún queda lo más difícil. La experiencia me hace ser el referente para manejar a los jóvenes en el vestuario. Y aquí trato de aportar eso, experiencia, y estoy encantado de tener esa responsabilidad".