Semana de procesiones en Bilbao con Rangers y PAOK: ¡Aupa Athletic y Aupa Bilbao Basket!

-
El Athletic llega sin Yuri e Iñaki, pero con un San Mamés a fuego
-
El Rangers FC rotó casi al completo el domingo ante el Aberdeen
-
Los athleticzales se ponen en marcha: quedada en Lezama para el Athletic-Rangers
Multitud de personas celebran la Semana Santa en numerosas procesiones diseminadas por todo el mundo como muestra de su creencia y fe religiosa. Casualmente, de todas las que se celebren en Bilbao, habrá una procesión diferente, de otro contexto, como es el desfile de escoceses, aproximadamente 7.000 y en su mayoría protestantes, en peregrinaje a nuestra Catedral de San Mamés por devoción y adoración a su equipo con la esperanza de eliminarnos.
Esperemos que para nosotros no sea una procesión de penitentes, es decir, de confesión o reconciliación por nuestros “hechos” en Ibrox Stadium. Es ironía, créanme, amigos lectores de ElDesmarque.

Lo cierto es que el partido del Athletic en Glasgow me dejó cierto desasosiego
A priori el resultado fue bueno pero poco defendible desde el punto de vista futbolístico. Con un jugador más durante 90 minutos vi a un Athletic timorato y conformista que no mostró suficientes argumentos ofensivos para combatir la “Fortaleza Escocesa”, típica de su paisaje, más allá del penalti y alguna situación esporádica de finalización. Les dejamos esperanzados y eso es sumamente peligroso.
Vivos y coleando, así se presenta la vuelta. Los 'Gers' vienen con la autoestima “in crescendo” al empatar en liga el pasado domingo un partido muy complicado frente al Aberdeen por la diferencia en el marcador, de 2-0, y con el detonante de estar todo el segundo tiempo otra vez con un jugador menos.

Igualmente, su motivación en esta competición esta más que clara por ser un clavo al que agarrarse al vislumbrar que su máximo rival puede ganar la 55 Premiership, dejando de ser así el equipo más laureado en el campeonato local.
Con todo ello, y sin caer en la subjetividad más extrema, hay confianza plena en el pase del Athletic y más después de remontar el pasado domingo un encuentro duro frente al Rayo de Iñigo Pérez.
Ya sabemos que el equipo es muy fuerte en San Mamés pero su aura no creo que sea suficiente para doblegarlos al estar acostumbrados a sufrir ambientes muy hostiles como son los acaecidos en el Celtic Park.

Para el partido de vuelta habrá piernas frescas ya que hubo una rotación lógica en ambos equipos...
Se intuye un enfrentamiento verdaderamente competido, sin duda. El plan de partido de Barry Ferguson será claro, estructura 1-3-5-2, defender muy compactos, transitar rápido y aprovechar la estrategia.
No juegan bonito pero atacan los espacios con verticalidad buscando explotar las espaldas de los laterales, y eso lo hacen muy bien, como ya vimos en el partido de Glasgow.
Un dato, en todos los partidos como visitante el equipo escocés ha perforado al menos una vez la portería rival jugando de esta manera. Esto nos podría obligar a meter más de un gol para pasar la eliminatoria. Ojo.

Supongo que Ernesto Valverde, conocedor de que una eliminatoria está siempre sobre el alambre, no querrá dejar nada a la improvisación.
Si corren será una mala noticia, su gran arma en ataque. Para ello es necesario estar pendientes de Connor Barron y el belga Nicolas Raskin, y sobre todo del checo Vaclav Cerny, que son los lanzadores a los carriles y a los puntas. Es clave manejar un ritmo alto y tener el control del juego manejando pases de seguridad sabiendo que van a posicionarse en repliegue intensivo.
Es importante aprovechar los espacios indefendibles a los costados de pivotes para verticalizar y moverlos de banda a banda para atraerlos al espacio útil y así trasladar el juego al lado débil buscando unos contra unos o superioridades mediante desdoblamientos exteriores o interiores.
Es importante alternar profundidad con centros laterales al segundo palo, donde más sufren, y ocupando los espacios entre sus centrales y así desprotegerlos creando las dudas que habitualmente padecen.

En definitiva, sabiendo de la dificultad y emotividad del partido de vuelta, percutiendo en nuestras imperiosas cualidades y sabiendo que atesoramos más calidad técnica que ellos, no dudo de que la familia Athleticzale disfrutará de las vacaciones de Semana Santa como se merece la ocasión. Yo creo en este equipo.
Y aprovecho para dar todo mi ánimo para el SURNE Bilbao Basket para la final de la FIBA Europe Cup ante el PAOK griego que arranca hoy miércoles en Miribilla.
Aúpa Athletic y Aúpa Bilbao Basket!!!!!!
. Por Juan Pablo Palacio, Entrenador de fútbol