La bonanza económica aumenta el apetito del Athletic en el mercado de fichajes

-
El Athletic ingresó 8,8 millones de euros con la venta de entradas en Europa
-
Tiene 6.000 personas en espera de poder hacerse socios
-
Mikel Goti revive su salida de Lezama a Zubieta: "La Real me daba más confianza que el Athletic"
Ya lo dice la frase del tulipán Johan Cruyff, el gran gurú del fútbol moderno, "el dinero al verde". El Athletic Club sigue trabajando para sumar incorporaciones en el año del regreso a la UEFA Champions League. Se ató al deseado Nico Williams, ya entrena con él en Lezama Robert Navarro, pero todavía se trabaja de firme en Ibaigane para apuntalar la zaga con el carrilero navarro Jesús Areso, por el que el Atlético de Madrid compite con ahínco, y por el central internacional Aymeric Laporte. Que sería sin duda el gran bombazo de la década a la vista de las cifras en que se mueve en el Al-Nassr y su indudable calidad futbolística, enmarcada a nivel mundial por la Eurocopa de Alemania que firmó con Luis de la Fuente.
Esto es un círculo... Para tener un equipo potente hace falta músculo financiero. Hay que generar, retener y atraer talento en un círculo virtuoso que alimenta las ilusiones de los aficionados y las vitrinas de trofeos del Museo de San Mamés.
Buena prueba de ellos es comprobar que el Athletic ingresó 8,8 millones de euros con la venta de entradas para la UEFA Europa League 2024-25 en la que el equipo de Ernesto Valverde disputó siete partidos en San Mamés. Los cuatro de la fase previa ante AZ Alkmaar, Slavia Praga, Elfsborg y Viktoria Pilsen y las eliminatorias contra Roma, Rangers y Manchester United.

El éxito seduce: el Athletic comunica que tiene más de 6.000 posibles socios en lista de espera (se han triplicado). Señal de que el Modelo y la Filosofía están muy lejos de caducar
Buen balance económico-deportivo por parte del Athletic Club
Así lo refleja el balance del quinto semestre, de enero a junio de 2025, del plan estratégico 'AC Aurrera' puesto en marcha por el Athletic tras la llegada a la presidencia de Jon Uriarte Uranga para "modernizar la entidad, mejorar el rendimiento deportivo, fortalecer la cantera y mejorar la conexión con los socios y la comunidad".
En el aspecto económico el documento refleja que al cierre de la temporada 2024-25 las cuentas del club han experimentado "un incremento de 13 millones de euros en ingresos comerciales" respecto a la 2023-24.
El balance detalla, además, que en ese apartado de ingresos comerciales se ha pasado de los 17'8 millones que entraron en las arcas en la temporada 2021-22 a los 51 millones de la 2024-25, "un incremento acumulado de 33'2 millones en tres temporadas".

El aporte clave de San Mamés a las arcas rojiblancas
De esta cifra, 8'9 millones los ha mejorado el Athletic con la venta de entradas en esta temporada en la que la pérdida de 0,7 millones en la Copa, torneo en el que cayó en octavos y solo disputó un partido en San Mamés, la compensó con un incremento de 0,8 millones en LaLiga y los 8,8 conseguidos en la competición europea.
Además, el club aumentó en 3,4 millones los ingresos por la zona VIP de San Mamés, museo y eventos celebrados en el estadio; en 1,3 millones por patrocinios; en 0,3 millones por el Club Athletic, el carné para simpatizantes; además de los 500.000 euros generados por "nuevos negocios".
El único apartado en el que el Athletic reconoce haber perdido ingresos es en el de retail, venta al por menor, por el que ha obtenido 0,9 millones de euros menos que en el anterior año.

En otras cifras recogidas en el documento, además, se destaca un incremento "de un 27 % del valor de mercado" de la plantilla, tomando como referencia la web especializada Transfermarkt, que pasaría de 295 millones en la temporada 2023-24 a 375 millones al finalizar la 2024-25.
Además, se subraya un incremento de 4 % en la asistencia a San Mamés, alcanzando una media de 48.459 espectadores por partidos (1.900 más que la campaña anteriores), el "récord de apuntados" en el Gazte Abono, un total de 6.112, y los "más de 6.000" personas inscritas en lista de espera para ser socios del club.