Así les fue a los jugadores del Athletic en el Mirandés con 11 cesiones en seis años

-
El Mirandés, el principal socio del Athletic como destino de cesión
-
Los canteranos athleticzales han dado un gran nivel en Anduva
-
Arabia desliza la fumata blanca por Aymeric Laporte y la afición del Athletic se prepara: "Qué juguetones"
La gran relación entre el Athletic Club y el Mirandés se ha traducido en que el cuadro jabato es el principal receptor de jugadores del equipo vasco en forma de cesión en los últimos años. Desde 2019, el conjunto de Anduva se ha llevado hasta 11 cesiones por parte de los rojiblancos con Iker Varela como último exponente y un gran rendimiento en líneas generales.
El atacante disputará la próxima campaña en Miranda de Ebro como cedido para continuar con este trasvase que tanto se ha visto recientemente. Sin ir más lejos, la pasada campaña fueron hasta tres futbolistas athleticzales (Hugo Rincón, Unai Egiluz y Urko Izeta) los que formaron parte de la plantilla de Alessio Lisci que casi logra un histórico ascenso a LALIGA EA Sports.
Mirando los datos globales, el Mirandés iguala al Numancia con 16 nombres como los principales destinos de futbolistas que salen del Athletic. Ahí, los burgaleses superan a sus vecinos en Castilla y León en cesiones, con 12, a los que hay que sumar las contrataciones como agentes libres tras acabar contrato en San Mamés de Íñigo Díaz de Cerio y Koikili (2012), Igor Martínez (2013) y Jon Aurtenetxe (2016).
Así les fue en el Mirandés a los jugadores cedidos por el Athletic
La primera cesión al conjunto de Miranda fue la de Íñigo Ruiz de Galarreta en 2013 pero el gran flujo arrancó con Íñigo Vicente en 2019. Antes de firmar por el Racing de Santander, el de Derio marcó cinco goles y dio ocho asistencias en la 19/20 ganándose repetir su préstamo en la 21/22, en la que volvió a brillar con seis tantos y cuatro pases de gol.
Entre medias, Dani Vivian jugó en el Mirandés la temporada 20/21 convirtiéndose en un fijo con 32 encuentros antes de llegar a ser un punta del actual Athletic y campeón de Europa con la Selección Española. De ahí al año siguiente en el que Imanol García de Albéniz se hizo con el lateral zurdo titular luciéndose sobre todo a las órdenes de Joseba Etxeberria.

La presencia del de Elgoibar como entrenador del Mirandés de inicio en la 22/23 provocó que desembarcaran ese año Beñat Prados y Nico Serrano. El mediocentro lo jugó prácticamente todo y se ha terminado ganando un puesto con Ernesto Valverde al que aspira en esta 24/25 el extremo, que no tuvo tanta suerte en Anduva, con dos lesiones que le lastraron casi toda la segunda vuelta.
También tuvo un papel secundario Javi Martón a raíz de una fractura de peroné que le tuvo de baja varios meses y sólo pudo marcar cuatro goles en 21 partidos con la camiseta jabata. De ahí al récord de tres cedidos en la temporada 24/25 con Hugo Rincón, Unai Egiluz y Urko Izeta que han vuelto al Athletic tras ser parte importante del mejor Mirandés de la historia.
Ahora, Iker Varela se suma a esta lista a la espera de saber si algún futbolista más del equipo rojiblanco juega cedido en el Mirandés esta campaña. Además del de Barakaldo, el equipo de LALIGA HYPERMOTION también preguntó por la situación de Peio Canales, Alejandro Rego y Aingeru Olabarrieta si es que Ernesto Valverde no cuenta con ellos en la primera plantilla athleticzale.
