En espera de Aymeric Laporte y sin Oihan Sancet, a Nico Williams le toca tirar del carro en el Athletic

-
El renovado extremo Nico Williams ha de hacer de jefe de filas
-
Análisis pormenorizado de la plantilla del Athletic Club 2025-26,
-
Agur a un referente del Athletic: "¿Ha ganado la Grada?" preguntaba Virumbrales en la Asamblea
La continuidad del joven talento Nico Williams Arthuer, que pintaba a poner rumbo al FC Barcelona de Joan Laporta, y el posible regreso a casa del central de Agen Aymeric Laporte, a quien se espera con indisimulado deseo en Bilbao, se presumen los mejores cimientos para apuntalar una temporada que, con cuatro competiciones: Champions League, Supercopa, además de LaLiga y la Copa del Rey, es la más ilusionante que puede tener el Athletic Club en muchos años.
Con esas dos estrellas de la España de Luis de la Fuente más Unai Simón y Dani Vivian, el mayor de los hermanos Williams y Oihan Sancet, aunque éste es baja para el arranque liguero, parece que el Athletic de Ernesto Valverde está capacitado para hacer frente al reto de codearse con los mejores.

Un Athletic con juventud y veteranía para hacer frente al reto de la Champions League
Media docena de jugadores de entidad dentro de una de las mejores plantillas que se le recuerda en las últimas décadas al equipo vasco y en la que también tienen un lugar preeminente el doble pivote Ruiz de Galarreta-Jauregizar, dos jugadores que en forma elevan el nivel del equipo, y un Alex Berenguer que, aunque no forma parte del equipo de gala, es casi tan titular como los que acostumbran a salir siempre de inicio.
Como será de importante Berenguer para Valverde que, ante la imposibilidad de situarle en la media punta estando disponibles los Williams y Sancet, el técnico cada vez se decide más a colocar al menudo navarro de '9'. No es un ariete, ni mucho menos, pero su movilidad, valentía y gol aconsejan a tenerlo siempre en el campo.
No obstante, el poderío rojiblanco está en sus tres estrellas ofensivas y en la fortaleza que le dan bajo palos Unai Simón y en defensa Vivian, a quien en Bilbao se le presume junto a Aymeric Laporte para formar un dueto de primer nivel con el también internacional Aitor Paredes como tercer central, aunque éste lesionado en la pretemporada.

También destaca la presencia en los costados de Jesús Areso, uno de los mejores laterales derecho de LaLiga EA Sports la pasada temporada con Osasuna, y Yuri Berchiche, en el tramo final ya de su carrera pero un seguro de calidad en la zurda y competitividad.
¿Pegas? Quizás le falte al Athletic un delantero centro a la altura del resto del equipo
Si bien hace dos temporadas Gorka Guruzeta no dejó de marcar goles y aprovecharse del juego de los Williams y Sancet. Y, en la anterior campaña, Valverde quedó manifiestamente satisfecho con la aportación del enorme Maroan Sannadi tras su llegada en el mercado de invierno procedente de Primera RFEF.
Y también habrá que ver hasta donde llega una segunda unidad que no ha dado mucha confianza en pretemporada, como tampoco lo ha hecho el presumible once titular.

Andoni Gorosabel y Adama Boiro no llegan a la altura de Areso y Berchiche, Iñigo Lekue sufre como central, Beñat Prados, asimismo lesionado, tiene que volver a ser el de hace dos cursos, y Mikel Vesga, otrora fijo para Valverde, ha perdido protagonismo ante la llegada de competencia de mayor nivel.
Quizás sea en ataque donde más tenga para escoger Valverde, aunque se le ha lesionado también Unai Gómez, pieza clave en la presión y sustituto habitual de Sancet. Pero tener a Berenguer de opción y también a un Robert Navarro que ha llegado casi en silencio a Bilbao a pesar de la calidad que se le supone no es poca cosa para el técnico.
Arriba, no obstante, el 'Txingurri' tiene varias decisiones que tomar siempre bajo la premisa de que con los Williams y Sancet tiene un gran nivel. Pero tiene que decantarse por Maroan o Guruzeta, o incluso Berenguer, en la punta de ataque y si cuenta con tres canteranos que prometen, pero con poco protagonismo en la preparación: Nico Serrano, Urko Izeta y Peio Canales, quienes no parecen entrar demasiado en sus planes.

Serrano, en su día gran promesa incluso por delante de Nico Williams, no acaba de asentarse en la primera plantilla, Izeta ha vuelto del Mirandés a base de goles y Canales es el más joven y el mayor candidato a una cesión.
Otros dos canteranos de Lezama, Unai Egiluz y Alejandro Rego, también han tenido su protagonismo. En el caso de Egiluz fue negativo, porque se ha lesionado para toda la temporada cuando apuntaba a tercer central a la espera de la llegada de Laporte y con la baja de Yeray por el positivo que dio la temporada pasada en un control antidopaje que ha derivado en una suspensión provisional por parte de la UEFA.
El caso de Rego es lo contrario, porque parece tener sitio en la primera plantilla para ayudar en un medio campo en el que Iñigo Ruiz de Galarreta, con recurrentes problemas musculares, y Jauregizar van a necesitar más ayuda aún de la que les den Prados y Vesga.

Si bien al jugador que necesita de verdad el Athletic, y obsesionado está con ello, es a Laporte, por su tremenda calidad, porque es zurdo y también por la carencia de centrales ante las bajas temporales de, sobre todo, Yeray y Egiluz.
Unir a Laporte con Nico Williams haría que al Athletic se le disparase una ilusión que no se ha ido de Bilbao ni tras la pretemporada decepcionante y desgraciada que ha sufrido.
Lo que es importante, lo que da y quita, es la competición oficial. Una obviedad que es ahora una buena noticia para el Athletic, como lo fue hace unas semanas la continuidad de Nico Williams y como desea que sea en los próximos días la vuelta a casa de Aymeric Laporte. Dos pilares para un año más que ilusionante.
Porque se hacen estas noticias para meter presión…SOMOS EL ATHLETIC/SOMOS DIFERENTES??? descansa y disfruta del verano ramon que a nada que titulas hay ratas que viven de la basura.
Nico Williams no puede ser líder de nada ni de nadie. El hermano sí.
No veo a Nico en forma como para tirar del carro. El preparador físico que tenemos ahora no me convence. Profesionales no amistades.El equipo no puede con las botas.