El Athletic ficha a Vingegaard en otra etapa de La Vuelta parada por las protestas contra Israel
-
Jonas Vingegaard posa con la camiseta del Athletic en San Mamés
-
Duras sanciones a Ernesto Valverde y Álex Padilla tras sus expulsiones ante el Betis
La Vuelta a España ha partido este jueves en su 11ª etapa desde San Mamés, varios años después de la última presencia, en un nuevo día marcado por las protestas contra Israel y con Jonas Vingegaard vestido con la camiseta del Athletic. El nuevo líder de la ronda española ha recibido la zamarra rojiblanca antes de arrancar una etapa que también acaba en Bilbao.
"Con la Roja... vestido de rojiblanco. Jonas ya es un Athleticzale más", escribió la cuenta de La Vuelta en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, mientras el danés recibía la camiseta local del cuadro bilbaíno. El Team Visma, al que pertenece el ciclista nórdico, bromeó con su incorporación al club con un mensaje a lo Fabrizio Romano.
🔴⚪️ The Red Jersey... dressed in red and white. Jonas is now an Athleticzale!
🔴⚪️ Con La Roja... vestido de rojiblanco. ¡Jonas ya es un Athleticzale más! @AthleticClub
📸 @SprintCycling | #LaVuelta25 pic.twitter.com/wKomB1yYtr
— La Vuelta (@lavuelta) September 3, 2025
🇪🇸 #LaVuelta25
🚨 𝐇𝐄𝐑𝐄 𝐖𝐄 𝐆𝐎! Jonas Vingegaard to Athletic Club Bilbao, @FabrizioRomano? 😉 pic.twitter.com/bmJMYWtqsm
— Team Visma | Lease a Bike (@vismaleaseabike) September 3, 2025
"Me encanta el fútbol, por lo que es un gran regalo. Para mí Euskadi es muy especial. He tenido experiencia en la Itzulia y guardo buenos recuerdos del Tour de 2023", declaró Jonas Vingegaard antes de arrancar la 11ª etapa con salida y final en Bilbao.
Vingegaard, protagonista junto a las protestas contra Israel
La Vuelta a España se detuvo en el tramo de salida neutralizada de la etapa de este jueves en Bilbao, la duodécima de la carrera, por las protestas contra la participación del Israel-Premier Tech.
Poco después de que arrancase desde las inmediaciones del campo de San Mamés, el pelotón se detuvo durante unos minutos y. como también los miembros de la organización que lo acompañan, escuchó una reivindicación de un grupo de manifestantes que posteriormente se retiraron de la vía para dejar continuar la prueba.
La de este miércoles en Bilbao, donde ha habido en los últimos días varias iniciativas en el mismo sentido, ha sido una más de las protestas que están acompañando a la Vuelta por participación del equipo Israel Premier Tech.
La reunión entre los representantes de los equipos para tratar la seguridad de los ciclistas y la continuidad del equipo Israel ante las protestas propalestina.#LaVuelta25 pic.twitter.com/fNWDYPsMy2
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 3, 2025
Justo antes de la salida de la etapa, representantes de los equipos participantes en la Vuelta ya habían mantenido una reunión con miembros del jurado técnico y de la organización para abordar la seguridad en la prueba ante las protestas contra la continuidad del equipo Israel-Premier Tech en la carrera.
La reunión se desarrolló durante más de un cuarto de hora en el paseo Rafael Moreno 'Pitxitxi' de Bilbao unos metros por detrás de donde estaba instalada la pancarta de la salida neutralizada desde donde ha partido la undécima etapa.
Uno de los incidentes de manifestantes ocurridos desde que la carrera llegó a España fue el de la contrarreloj por equipos de Figueres, donde un grupo propalestino irrumpió en la calzada y obligó a detenerse durante unos segundo al conjunto israelí.
Además, el martes, al paso por la localidad navarra de Lumbier, varias personas trataron de parar el pelotón, aunque finalmente no lo consiguieron. Y durante varias etapas se han visto innumerables banderas palestinas y pintadas en la carretera a lo largo del recorrido.

Deporte. y política.....no pegan
Bueno ,a falta de pan ,buenas son las tortas.Ya que no viene Laporte.