El Athletic nuevamente en Champions League, con respeto pero sin miedo

-
La fase de liga promete emociones fuertes al Athletic y a la afición
-
Aymeric Laporte narra lo sufrido con Al-Nassr y sus intentos de regreso al Athletic: "Hubo lloros"
Reconozco que este verano he sobrellevado con cierto desánimo algunas de las noticias generadas alrededor del Athletic Club. Contado en jerga cinematográfica diré que se rodó en los 'Estudios Barça' un Remake de un auténtico coñazo de cortometraje sobre el “fichaje” de Nico Williams que pasó de ser una comedia romántica a un drama histórico. Posteriormente se filmó la proyección “Culpable sin Culpa” con el positivo de Yeray Álvarez o la importante lesión de Unai Egiluz en la película “Contratiempo”. Finalmente el rodaje de “Eternamente comprometidos” cuyo principal protagonista es Aymeric Laporte y su amor platónico por este club.
Muchas piedras en el camino como ha sido la planificación de la plantilla, que ha generado cierta controversia en los mentideros rojiblancos provocando una neblina incómoda que difícilmente permitirá vislumbrar con objetividad el desenlace del equipo en la máxima competición europea.

Hablemos de la UEFA Champions League y de nuestro Athletic...
Confío que el Athletic será ensalzado porque pondrá sus fundamentos y por eso magnificará la competición. No cabe duda de que el calendario es especialmente intenso y pernicioso, como era lógico. En este punto, cualquier rival resultaba fascinante y a la vez demoledor. Hay potencias futbolísticas que si trabajan con la disciplina tal cual lo hacen en un nido de abejas pueden resultar letales.
Como positivo resaltar la importancia que adquiere el empezar y terminar en casa y que los dos rivales más importantes combatan en el “Coliseo” rojiblanco ya que pude resultar menos letal que visitarles en sus fuertes. Igualmente es significativo que la primera jornada, con clasificación inmaculada, sea frente a uno de esos poderosos gladiadores.
Respeto pero sin miedo porque también nosotros infundimos respeto en Europa por el gran potencial que atesoramos. El Athletic lo que tiene que hacer es competir. Esta palabra es muy reiterada por los entrenadores al intuir que la contienda resultará incierta y dura. Por eso, el objetivo es igualarse a otra
fuerza análoga y aspirar al empeño de tratar de imponerse o de probar su propia superioridad.

Tenemos armas suficientes para ello. Resultará necesario, como mínimo, ganar tres partidos y empatar otros dos más para tener alguna opción de colarnos en la siguiente fase. Solo me preocupa las posibles bajas en forma de lesión que infravalore el potencial del equipo.
La temporada pasada ya competimos contra equipos muy fuertes como la Roma cuyo potencial es comparable con el Atalanta, o el Fenerbahçe, o perfectamente análogo al Sporting y me atrevería a decir que al Borussia. Igualmente competimos contra el Slavia que aunque sufrimos se sacó el partido adelante,
eso sí, en San Mamés. El Qarabag será similar o incluso inferior al Besiktas, AZ Almaar.
Por lo tanto y entendiendo la mayor dificultad que es la Champions, creo que hay antecedentes suficientes para creer en este equipo. Somos un equipo hecho, muy fuerte, rápido y vertical, es decir, lo que se necesita para competir en Europa.

Echando un vistazo a nuestros rivales vemos, en primer lugar, la gran inversión en todos ellos, y en segundo lugar, que, efectivamente, PSG y Arsenal, por su potencial e historial, son los dos equipos más complicados de batir. Uno, actualmente campeón de la competición, y otro semifinalista, casi nada. Futbol
control con jugadores de calidad y potentes.
El PSG utiliza un sistema de juego de posición desarrollado bajo la estructura 1-4-2-3-1, manteniendo la amplitud y fomentando el uno contra uno para atraer y así fomentar las incorporaciones de líneas inferiores. Gran calidad y dominador del juego. Han fichado, entre otros, a Zabarnyi por 63 millones o Lucas Chevalier por 40 millones y aunque han sufrido bajas importantes, mantienen a los Hakimi, Beraldo, Nuno Mendes, Joao Neves, Vitinha, Fabián, Doué, Dembelé o Barcola. Y un artista en el banquillo, Luis Enrique.
El Arsenal por su parte, con el genio de Arteta al mando y con misma estructura, posiblemente haya perdido un punto de agresividad al buscar jugadores más técnicos. La filosofía de su juego gira en torno al control de la posesión y movilidad en ataque, de ahí el perfil de sus fichajes. Circular rápido y transitar rápido. Presión alta para recuperar el balón rápidamente con un centro del campo en base a Zubimendi, Rice, Odegaard o Merino y amparados atrás por William Saliba, sobre todo.

Además su peligrosidad en las jugadas a balón parado es otra de sus virtudes. Ojo al dato, han fichado a Himcapié por 52 millones, Eze por 69 millones, Gyökeres por 65 millones, Mosquera por 15 millones, Madueke por 56
millones, Norgaard por 11 millones, Zubimendi por 70 millones o Kepa por 5 millones. Impresionante.
Por su parte, el Borussia, como buen representable del fútbol alemán, es una escuadra física y poderosa resaltando como cualidad más fiable su verticalidad a través de rápidas transiciones que generan contextos favorables a sus jugadores exteriores para encontrar ventajas cualitativas. Gran juego a balón parado, su otro fuerte. Utilizan la estructura 1-3-4-3, muy ofensiva.
Sus fichajes son espectaculares: Jobe Bellingham, Lerma, Fábio Silva, Anselmino, y en propiedad Chukwuemeka o Yan Couto. Cierto que han perdido a Jamie Gittens, Coulibaly, Moukoko, pero mantienen a Sabitzer, Brandt, Guirassy, Svensson o Adeyemi. Equipazo.

Otro equipo muy potente es el nuevo rico: Newcastle. Su estructura es un 1-3-5-2 amparado en un sistema de incorporación. Es un equipo de constantes desmarques a la espalda de la línea defensiva rival para estirar y crear espacios. Fichajes: Wissa, 57 por millones, Woltemade por 85 millones, Ramsey por
45 millones, Malick Thiaw por 35, millones y Elanga por 61 millones, Antonio Cordero gratis, entre otros. Mantienen a Gimaraes, Tonali, Livrame, Murphy Schar, Pope, Gordon o Osula aunque han perdido a Isak. Equipazo.
El Slavia, viejo y sorprendente conocido, ha padecido muchos cambios pero mantiene a su magnifico entrenador Jindrich Trpisovsky con su intocable estructura 1-4-2-3-1, también muy ofensiva. Ha fichado a Sadilek, Sanyang, Javorcek, Hashioka pero han dejado el club dos buenos jugadores: Diouuf y Zafeiris. Sin embargo, para satisfacción suya siguen Doudera, Michez, Provod, Boril o Zima, por ejemplo.

Otra escuadra potente será el Sporting de Portugal. Dominador en las últimas temporadas del campeonato portugúes que veremos como compite sin sus dos estrellas: Gykeres, y Essugo. Ha fichado realizando una gran inversión a Ioannidis 22 millones, Vagiannidis 12 millones, Luis Suarez del Almería por 22 milones, Quenda cedido después de venderlo al Chelsea, Kochorashvili del Levante y mantienen a Trincao, Hjulmand, Inácio, Debast y Fresneda. Su entrenador es Rui Borges al cual se le asocia con la estructura 1-3-4-2-1 y su juego de posición.
Igualmente potente será la Atalanta de Bérgamo, equipo que ha renacido con gran fuerza en el campeonato local de la mano de otro mítico e importante entrenador italiano: Gian Piero Gasperini. Actualmente, su banquillo está ocupado por Ivan Juric, otro viejo conocido. Mantiene la estructura de tres centrales aunque no desarrolla la misma vistosidad.
Ha fichado bien y a conciencia como son Krstovic,
Zaleeski, Sulemana, Kossounou, Brescianini, Samardzic y siguen Lookman, Pasalic, Marten Scamacca, Zappacosta. Sin embargo, han abandonado el club jugadores como Cuadrado, Mateo Retegui, Matteo Ruggeri o Rui Patricio, por ejemplo. Aún así, un equipazo.

Por último y no menos importante para la clasificación encontramos al Qarabag, equipo entrenado por Gurban Gurbanov, representante también de la estructura 1-4-2-3-1, gran dominador con autoridad de la Liga Azerbaiyán, bajo un sistema de posición que en competición europea cambia, por necesidad, a un sistema de incorporación. Cuenta en sus filas con cuatro brasileños que aportan calidad al equipo: Matheus Silva, Daniel, Kady Borges y Pedro Bicalho. Como curiosidad diremos que han fichado a Joni Montiel del Rayo. Otros jugadores importes son Qurbanly y Addai.
Para finalizar, quiero resaltar que la temporada pasada, el nuevo formato de la Champions League causó mucha expectativa y más viendo la clasificación final en su primera fase al ver que el el PSG quedó el 15º con trece puntos o el Sporting el 23º con once puntos. Los otros participantes: Arsenal 3º con diecinueve puntos, Atalanta 9º con quince puntos o Borussia 10º con igual puntuación.
Esta temporada será igual de espectacular y en ella estará nuestro Athletic. Por tanto, nada de miedo pero sí respeto. Ojalá estemos en el siguiente sorteo. Aupa Athletic!!!!!
. Por Juan Pablo Palacio, Entrenador de fútbol