Es Noticia
Factos y medias verdades del primer tercio de curso del Athletic
  • Mi perfil
  • Salir

Factos y medias verdades del primer tercio de curso del Athletic

Ernesto Valverde, en un entrenamiento del equipo en Lezama (Foto: Athletic Club).
Ernesto Valverde, en un entrenamiento del equipo en Lezama (Foto: Athletic Club).
Gaizka Azkarate

Consumidas ya 12 jornadas de LALIGA EA SPORTS y la mitad de los partidos de la primera fase de la UEFA Champions League, el balance que se puede hacer de la temporada 2025-26 del Athletic Club, a poco de visitar al FC Barcelona de Hansi Flick en el Camp Nou en un partido que abre un calendario de terror, es, en mi personal opinión, mediocre. Es bien cierto que el equipo vizcaíno está bien colocado en ambas competiciones, pero las sensaciones, no lo oculto, aunque a algunos lectores de ElDesmarque igual no les guste mi crudeza, para mi no son buenas.

En este primer tercio de la competición, el equipo de Ernesto Valverde acumula el mismo numero de derrotas que en toda la temporada anterior, siendo especialmente dolorosas las cosechadas en San Mamés ante Deportivo Alavés y Getafe. Contra los babazorros se rompió una racha que duraba tiempo, y en unas circunstancias que demuestran el grado de debilidad de una línea que el año pasado se demostró de lo mejor de la LaLiga.

Debut oficial de Urko Izeta en LALIGA ante el Deportivo Alavés en San Mamés (Foto: Athletic Club).
Debut oficial de Urko Izeta en LALIGA ante el Deportivo Alavés en San Mamés (Foto: Athletic Club).

Una ocasión del Alavés y acabó en gol, mientras que el Athletic fue incapaz de poner a prueba a Sivera. Contra el equipo de Bordalás más de lo mismo, y unas declaraciones de Valverde, en mi opinión, vergonzosas. «Ya sabemos cómo juega el Getafe». Sabes cómo juega pero no eres capaz de contrarrestarlo. ¡Y ya van 5 años!

Cómo decía arriba, la línea defensiva que se ha demostrado fiable las dos últimas temporadas, en ésta no acaba de asentarse y, empezando por Unai Simón, en conjunto dan sensación de inseguridad. 13 goles en Liga y 9 en Champions. Unai no tiene la competencia de Julen Agirrezabala, lo juega todo y parece que eso le ha hecho relajarse.

El meta alavés Unai Simón, calentando en San Mamés con el Athletic Club (Foto: Cordon Press).
El meta alavés Unai Simón, calentando en San Mamés con el Athletic Club (Foto: Cordon Press).

El centro de la zaga del Athletic es un coladero...

La baja de Yeray se nota, mas es obvio que Dani Vivian y Laporte son internacionales. Pero el 'Teniente' da sensación de lentitud, y el central de Agen todavía no está al 100%. Aitor Paredes se ha mostrado como el más seguro y regular, pero vuelve a ser el último en la jerarquía de Valverde.

También es de destacar la poca previsión en pretemporada, Unai Nuñez rindió a buen nivel el año pasado pero no se decidió que continuase por la inclusión de Egiluz en la primera plantilla. Mas su grave lesión y la posterior ausencia de Yeray llevaron al equipo a contar con sólo dos centrales y el regreso de urgencia de Aymeric Laporte.

El carrilero Jesús Areso la lleva ante el Getafe en San Mamés (Foto: Athletic Club).
El carrilero Jesús Areso la lleva ante el Getafe en San Mamés (Foto: Athletic Club).

En los laterales, aunque a algunos les produzca risa el comentario, el mejor ha sido Iñigo Lekue cuando ha jugado. Yuri Berchiche por la izquierda demuestra veteranía, pero su fondo empieza a agotarse.

Y el recambio, Adama Boiro, no goza de confianza. Por la derecha, Areso no está demostrando lo que rendía en Osasuna, y en defensa deja unos huecos que son aprovechados por los atacantes de los equipos rivales. Gorosabel defiende algo más, pero no aporta en ataque.

Pasemos al centro del campo: Jauregizar y otro. El de Bermeo lo juega todo, y siempre con buena nota, aunque hay partidos que baja las prestaciones. Pero es normal cuando no tiene recambio, o mejor dicho, cuando le queman.

Ruiz de Galarreta aporta su experiencia y serenidad para crear el juego que necesita el equipo, pero los años le están pasando factura y su incidencia es conocida por los rivales que saben como frenarle.

La baja de Beñat Prados se deja notar, y jugadores como Peio Canales o Vencedor han tenido que hacer las maletas, mientras el discutido Mikel Vesga intenta demostrar que es válido. ¿Y Oihan Sancet? Habrá que preguntarle a Iker Jiménez.

Oihan Sancet y Unai Gómez en un entrenamiento en Lezama (Foto: Athletic Club).
Oihan Sancet y Unai Gómez en un entrenamiento en Lezama (Foto: Athletic Club).

La faceta ofensiva del Athletic es lo más negativo en esta primera fase de la competición...

13 goles en Liga y 4 en Champions, 17 goles en 16 partidos. Nico e Iñaki Williams arrastran problemas desde el final de la temporada pasada, y en ésta ya se han perdido varios partidos. Pero Valverde ha preferido jugar con dos menos, e incluso tres con Sancet, antes de dar la oportunidad a otros jugadores.

Alex Berenguer sigue siendo el más fiable, pese a su falta de gol, que ya llegará, y también el primero en ser sustituido. Gorka Guruzeta ha vuelto, aunque le ha costado, pero ha sido «gracias» a la ausencia de Maroan Sannadi por lesión. Y Robert Navarro no acaba de hacerse con el puesto de Sancet.

Nico Serrano, con Euskadi ante Palestina en San Mamés (Foto: Athletic Club).
Nico Serrano, con Euskadi ante Palestina en San Mamés (Foto: Athletic Club).

¿Los demás? Nico Serrano deja buenos minutos tanto en Champions como en Liga, pero no son suficientes para el Txingurri, Adama Boiro que la temporada pasada jugó de extremo con buenas sensaciones, no goza de oportunidades ni aquí ni en defensa, Unai Gómez ha perdido protagonismo en las rotaciones de Valverde, aunque últimamente ha vuelto a aparecer, de delantero. ¿E Izeta?

El caso del bueno de Urko Izeta es volver a casos anteriores que se han producido con Valverde en el banquillo. Primero fue Villalibre, que no gozó de oportunidades. Fue pichichi en Copa, pero en Liga no contaba ni cuando Guru no jugaba; Javi Martón también sufrió la indiferencia del Txingurri. Pichichi en pretemporada, después sólo se dedicaba a calentar banquillo.

Maroan Sannadi entró con fuerza, pero le ocurrió como a la gaseosa. Y ahora el internacional con Marruecos ha dejado como único delantero a Guruzeta, tanto en Liga como en Champions. Pero Izeta no juega en Liga, y en Europa no está inscrito. Tendrá que marcharse a demostrar lo que vale.

Gesto de Gorka Guruzeta jugando con Euskadi ante Palestina en San Mamés (Foto: Athletic Club).
Gesto de Gorka Guruzeta jugando con Euskadi ante Palestina en San Mamés (Foto: Athletic Club).

Hablaba de muchas sombras, y de pocas luces en el Athletic Club...

Pocas luces tiene Valverde cuando no es capaz de revertir la situación, y se excusa en las lesiones y en las bajas de Prados y Yeray. Tiene 24 jugadores en plantilla, más el Bilbao Athletic, pero sigue recurriendo a cojos y a jugadores bajos de forma para hacer sus alineaciones.

Aunque en los últimos partidos haya contado con los jóvenes Rego, Ibon Sanchez, Hierro y Selton. Estos jugadores de momento, no son más que meras estadísticas de canteranos que han debutado de la mano de Valverde, pero esperemos que a lo largo de esta temporada se les vea a menudo en las alineaciones. Su rendimiento ha sido bueno, y en el caso de Rego y Selton muy bueno.

Nico Williams y Adama Boiro en un entrenamiento en Lezama (Foto: Athletic Club).
Nico Williams y Adama Boiro en un entrenamiento en Lezama (Foto: Athletic Club).

Si a la vuelta del parón por Selecciones, el equipo mejora prestaciones, podríamos hablar de otras cosas.

En Liga es de esperar, que con la vuelta de los lesionados y una mejora del nivel de juego, se pueda pelear por volver a estar en Europa la temporada que viene. Si jugando tan mal y con los escasos goles anotados se está a tres puntos de Europa, cuando se recupere el nivel se podrá pelear por estar entre los 6 primeros.

En Champions la situación es más complicada. Quedan 4 partidos en juego, con dos en San Mames y dos fuera. El año pasado se pasó a los play-offs con 11 puntos, pero en ésta yo creo que con 10 será suficiente. Por tanto, es necesario ganar dos y un empate. Y mejorar el golaverage. Para mí no quedar entre los 24 primeros seria un fracaso, y no me vale eso de que la Champions es un gran escaparate de los mejores equipos del mundo.

Difícil sí, pero factible también. Al Slavia se le ganó el año pasado, y éste todavía no ha ganado ningún partido; el PSG y el Sporting de Portugal son en San Mamés, con el plus que eso conlleva, y el Atalanta es de un nivel parecido. ¡Aupa Athletic!

. Por Gaizka Azkarate, Escritor y Periodista

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte