Es Noticia
Óscar de Marcos y el secreto del Athletic: "Aquí un aficionado puede acabar siendo tu compañero"
  • Mi perfil
  • Salir

Óscar de Marcos y el secreto del Athletic: "Aquí un aficionado puede acabar siendo tu compañero"

Óscar de Marcos, en un partido con el Athletic. (Cordon Press)
Óscar de Marcos, en un partido con el Athletic. (Cordon Press)
DMQ

Óscar de Marcos se marcha del fútbol dejando una herencia que trasciende títulos, partidos y estadísticas. Su retirada no es un adiós melancólico, sino una invitación a mirar al Athletic desde dentro, allí donde la derrota se convierte en lección y el jugador es, antes que futbolista, parte de una familia. Con la serenidad del que ya lo ha vivido todo, De Marcos desmenuza la filosofía rojiblanca y explica por qué en San Mamés la fortaleza mental no es un eslogan: es una forma de crecer, de convivir y de resistir.

La fortaleza mental de Óscar de Marcos

De Marcos recuerda una frase que pronunció tras una de las noches más duras de su carrera: la semifinal perdida de la Europa League ante el Manchester United. “Cuando todo parece una decepción, siempre hay algo dentro de mí que lo convierte en una lección”, dijo entonces. Hoy, esa idea resume su manera de entender el fútbol.

El jugador explica que la fortaleza mental no es un don, sino un entrenamiento constante. Tras tantas finales perdidas, asegura que pudo disfrutar como nunca de la final de Copa ganada al Mallorca. Lo hizo porque se preparó durante toda la semana previa, reviviendo situaciones reales del partido. Ese trabajo interior ,dice, solo nace de haber vivido momentos duros antes: Siempre hay un aprendizaje al que agarrarse. Siempre".

Oscar de Marcos, capitán en San Mamés en la UEFA Europa League (Foto: Athletic Club).
Oscar de Marcos, capitán en San Mamés en la UEFA Europa League (Foto: Athletic Club).

El Athletic, un club que transforma a las personas

Preguntado por qué el Athletic marca tanto, su respuesta es tan sencilla como contundente: “La manera de vivir en el Athletic es diferente, es familiar”. Para él, la clave está en una cultura que diluye las distancias entre la grada y el césped.

Un aficionado puede acabar siendo tu compañero al año siguiente”, explica. Esa cercanía, única en el fútbol profesional, generó en él un compromiso que iba más allá de lo deportivo: sentía que ayudaba a su familia, entendida como toda la afición que tenía alrededor.

Esa forma de convivir, dice, es una escuela en sí misma: “Hay maneras de actuar que merecen ser vividas. Y haciéndolo así, mejoras todo lo que te rodea".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte