El Atlético de Madrid se juega algo más que el pase a la final de la Copa del Rey

-
El Atlético de Madrid tendrá que eliminar al Barça si quiere ser finalista de Copa del Rey
-
En la final ya espera el Real Madrid
-
Rubén Uría sobre una posible eliminación del Atlético de Madrid ante el Barça: "No sería un fracaso"
EL Atlético de Madrid está a un paso de convertirse en finalista de la Copa del Rey 2025. El Metropolitano acoge el duelo de vuelta de las semifinales ante el FC Barcelona con un resultado global que anticipa el partidazo que se vivirá este miércoles 2 de abril.
A pesar del amargo momento que atraviesan los de Simeone, desde el club saben la necesidad de plantarse en la final de La Cartuja, donde ya espera el Real Madrid. No solo para eliminar de un plumazo las malas sensaciones de LALIGA y de la Champions, sino para embolsar un pellizco importante para seguir creciendo durante la próxima campaña.
El Atlético se juega algo más que el pase a la final
La Real Federación Española de Fútbol distribuye aproximadamente 33 millones de euros anuales provenientes de los derechos televisivos de la Copa del Rey. De esta cantidad, el 90% se destina al fútbol profesional, mientras que el 10% restante beneficia al fútbol amateur. Dentro del porcentaje asignado al fútbol profesional, el 90% se reparte entre los clubes de Primera División y el 10% entre los de Segunda.
Para los equipos de la máxima categoría, como el Atlético de Madrid, el 50% de los fondos se distribuye equitativamente entre los 20 clubes, lo que equivale a aproximadamente 660.000 euros por equipo. El 50% restante se asigna según el rendimiento en la competición durante las últimas cinco temporadas.
Alcanzar la final de la Copa del Rey otorga al subcampeón un 16% de este fondo de rendimiento, mientras que el campeón recibe un 22%. Estas cifras se traducen en aproximadamente 400.000 euros para el subcampeón y 550.000 euros para el campeón.
Teniendo esto en cuenta, si el Atlético de Madrid llega a la final y resulta subcampeón, sumaría alrededor de 1.060.000 euros: 660.000 euros por participación y 400.000 euros adicionales por alcanzar la final. Si se consagra campeón, el total ascendería a aproximadamente 1.210.000 euros, considerando los 660.000 euros iniciales más 550.000 euros por levantar el título.
