Uno por uno del Atlético de Madrid ante el Barça en el Metropolitano: Marcos Llorente, el mejor entre varios suspensos

-
El Cholo Simeone hizo hasta tres cambios al descanso
-
Marcos Llorente, el más enchufado
-
Atlético de Madrid 0-1 Barcelona: Flick gana a Simeone en la pizarra y Ferran Torres muestra su olfato goleador
El Barça y el Atleti en la ida sirvieron un gran espectáculo de juego y goles. Es por eso por lo que el Cholo Simeone quería que el partido estuviera más controlado y evitar que los atacantes culés hicieran de las suyas. El entrenador del Atlético de Madrid reforzaba las bandas con Azpilicueta de lateral derecho y por delante de él Marcos Llorente. En la izquierda hacía algo parecido con Reinildo y Giuliano, ocupando un sitio poco habitual para él.
El partido desde el comienzo tuvo un dueño y fue el Barça. Con paciencia y sin ponerse nerviosos fabricó el tanto del 0-1. Ese gol les dejó tocados y Simeone tocó las piezas al descanso. Los cambios le vinieron bien y el equipo fue otro. Fue mejor que el conjunto azulgrana en muchas fases del segundo tiempo. Sorloth y Marcos Llorente crearon el peligro que había sido inexistente en la primera mitad. A pesar del gran esfuerzo, el Atleti no pudo igualar la eliminatoria y cayó eliminado (0-1).
Las notas del Atlético de Madrid
- Juan Musso (5): Simeone apostaba por él a pesar de las críticas que recibió con el partido de ida. El portero encajó el primer tanto en el 27 en donde pudo hacer algo más. En el segundo tiempo apenas tuvo trabajo.
- Azpilicueta (4): el jugador del Atleti desde el minuto 5 tuvo que jugar con el peso de recibir la cartulina amarilla. Eso hizo que le condenara a quedarse en el vestuario en el descanso.
- Le Normad (5): la pareja de centrales tuvieron una de las tareas más difíciles del encuentro. La movilidad de los atacantes hacía que el peligro llegara de todas partes y él junto con su compañeros intentaron hacer lo mejor posible. El central tuvo una ocasión a balón parado.
- José María Giménez (6): tuvo mucho trabajo el uruguayo. Estuvo todo el rato intentando achicar balones y el que lideró la defensa.
- Reinildo (4): el lateral izquierdo se cargó de cartulina amarilla al cumplirse la primera media hora. Cubrir a Lamine Yamal se hacía tarea más complicada si cabía. El jugador del Barça fue una tortura para el jugador y por eso Simeone le quitó al descanso para no correr riesgos.
- Marcos Llorente (8): uno de los más activos en tareas defensivas y también con sus habituales apariciones en ataque. Es uno de los jugadores más polivalentes de Simeone y lo demostró contra el Barça en donde ocupó hasta tres posiciones diferentes. En todas ellas cumplió con creces.
- Rodrigo De Paul (6): muy desaparecido argentino en los primeros 45 minutos. Fue de menos a más ya que en el segundo tiempo sí que apareció algo más.
- Pablo Barrios (7): el jugador del centro del campo que tuvo algo más de protagonismo. Los jugadores del Barça en esa parcela de campo fueron muy superiores y el balón lo movían los de Flick todo el rato.
- Giuliano Simeone (5): más presente en las tareas defensivas, en donde se desfondó, que en aportar en ataque. El entrenador le quitó al descanso para cambiar el dibujo.
- Antoine Griezmann (4): ni rastro del francés. El equipo necesitaba que apareciera para sacar la pelota desde atrás, pero apenas compareció sobre el campo.
- Julián Álvarez (5): el atacante que intentó algo, aunque sin fortuna en el primer tiempo. Alguna carrera al espacio o duelo con Cubarsí, pero sin inquietar a Szczesny.

Los cambios del Cholo Simeone
- Javi Galán (5): el equipo tuvo más presencia en ataque y el lateral ayudó con alguna subida por la banda izquierda.
- Lenglet (5): la mejoría del Atleti en el segundo tiempo hizo que la defensa no tuviera demasiadas tareas, algo que no sucedió en el primer tiempo. El francés fue decisivo para evitar un pase que ya era casi medio gol
- Sorloth (7): el delantero noruego entró muy enchufado y tuvo acciones de peligro en el área del Barça, algo que apenas pudo hacer su equipo en la primera mitad. Marcó un tanto en el minuto 69, pero no subió al marcador por fuera de juego.
- Nahuel Molina (5): nada más entrar lo que recibió fue una cartulina amarilla por una entrada a Eric García por detrás.
- Rodrigo Riquelme (s.c)