El plan del Atlético para quedarse con Lenglet, de alargar su cesión a rescindir su contrato con el Barça

-
El Atlético de Madrid quiere alargar la presencia de Lenglet en el club
-
Rubén Uría ha explicado las diferentes posibilidades para llevarlo a cabo
-
Leo Román, el objetivo del Atlético de Madrid para competir con Jan Oblak
Con la temporada terminada, el Atlético de Madrid está preparando el próximo mercado de fichajes de cara al Mundial de Clubes. Son varios los nombres que los de Simeone quieren intentar traer de cara al último torneo de la campaña, pero también hay varios que quieren retener como es el caso de Clément Lenglet.
El defensa francés llegó en calidad de cedido en el pasado verano procedente del FC Barcelona después de un año en el Aston Villa. El conjunto rojiblanco se encontraba escaso de centrales tras las salidas de Mario Hermoso, Savic y Gabriel Paulista.
Después de ganar la Eurocopa, llegó Robin Le Normand, un fichaje que ilusionaba a la afición. Unas semanas más tarde, el club colchonero reforzó la zaga defensiva con la llegada de Lenglet.
En un principio, el francés no convencía a la hinchada rojiblanca. Venía de varios años en un bajo estado de forma, por lo que comenzó en el banquillo. Sin embargo, tras darle varias oportunidades debido a las lesiones de otros defensas, se ha terminado haciendo con el puesto de titular realizando una campaña muy notable.
El plan del Atlético de Madrid con Lenglet
Nadie lo esperaba, pero se ha terminado convirtiendo en una pieza muy útil para Simeone, por lo que el Atlético de Madrid intentará que el defensa alargue su presencia en el club madrileño.
Según ha informado Rubén Uría en su canal de Twitch, la dirección deportiva ya está trabajando para que Lenglet siga un año más ligado al conjunto colchonero. El '15' termina contrato el 30 de junio y podría no disputar el Mundial de Clubes, ya que LALIGA no permite inscribir jugadores cedidos más allá de esa fecha.
Es por ello que el Atlético de Madrid está estudiando diferentes maneras de encajarle en la plantilla de la próxima temporada. El periodista ha explicado que esta semana se van a producir diferentes contactos entre la entidad colchonera y el Barcelona para desbloquear la situación.
"Me trasladan dos posibilidades. Una es que se prolongue un año más la cesión de Lenglet, por la que le costaría la misma cantidad que le está costando este año, un salario de 3 millones fijos más 1 en bonus", comentó el colaborador de ElDesmarque.
La segunda posibilidad sería que Lenglet rescinda el contrato con el FC Barcelona consiguiendo la carta de libertad para después fichar por el Atlético de Madrid. "Lenglet tiene firmado hasta 2027 con el Barça y le falta por cobrar 12 millones. Si le pagan la mitad de ese contrato, está dispuesto a renunciar al resto de su salario y así firmar la rescisión para llegar al Atleti a coste 0", concluyó Rubén Uría.
