Así es el nuevo Atlético de Madrid: un proyecto a largo plazo, limpieza interna y mucho talento joven

-
El Atlético de Madrid consolida su proyecto a largo plazo con piezas jóvenes y contratos largos
-
Trabajan en la misma línea desde hace un par de años, coincidiendo con la llegada de Carlos Bucero
-
El Atlético de Madrid recompra a Santiago Mouriño y lo traspasa al Villarreal
El Atlético de Madrid ha dado el paso definitivo hacia una transformación profunda. Lo que en la temporada pasada parecía solo el inicio de una renovación tímida, hoy se confirma como una reconstrucción ambiciosa, decidida y estratégica. La ilusión ya no depende de nombres puntuales, sino de un proyecto estructurado que apuesta por el futuro con convicción. Adiós a los parches, a los fichajes de última hora y a las soluciones temporales.
El club ha cerrado una etapa y abre otra con decisiones firmes: limpia interna, caras nuevas con proyección y contratos de largo plazo. El mensaje desde el Metropolitano es claro: se construye un equipo de verdad, no solo para competir, sino para volver a ganar.
Así es el nuevo proyecto del Atlético de Madrid
La temporada pasada ya dejó entrever que comenzaba un nuevo ciclo, aunque, como avisaron fuentes cercanas al club, esto solo estaba arrancando. Entonces llegaron Le Normand, Julián Álvarez, Sorloth o Gallagher, que ya ilusionaron, pero demostraron no ser suficiente para alcanzar los títulos.
Este segundo año no solo han seguido trabajando en esa línea, sino que incluso han 'afinado su puntería'. En primer lugar, Carlos Bucero ha completado una tarea complicada que no consiguió llevar hacia adelante Andrea Berta, exdirector deportivo rojiblanco: una limpieza exhaustiva. Jugadores que no cuentan para el entrenador, piezas con las que hacer caja, liberar masa salarial… Y dejar paso a una nueva generación. Así se han despedido de canteranos como Saúl o Rodrigo Riquelme, leyendas como Ángel Correa, pesos pesados como Rodrigo De Paul y hasta de talento fresco que simplemente no dio el nivel esperado, como Samu Lino.
El plan del Atlético de Madrid está claro: hacerse con jugadores jóvenes que tengan experiencia internacional contrastada. Se han terminado aquellos años en los que no se hablaba de reforzar, sino que se trataba de confeccionar una plantilla a raíz de parches (descartes de otros equipos grandes, jugadores que sobrepasaban la treintena o que no terminaban convenciendo al cuerpo técnico) para sobrevivir. Prueba de este gran cambio es la llegada de Álex Baena (24), Ruggeri (23), Cardoso (24), Almada (24) o Marc Pubill (22).
Además, todos ellos han firmado contratos de larga duración, mínimo hasta 2030. A pesar de que existe el runrún de que esa fecha será clave si Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo deciden vender el club, lo cierto es que evidencia que todos ellos quieren quedarse más de una temporada y que hay un proyecto a largo plazo con grandes aspiraciones elaborándose desde los despachos.
