Así juega Thiago Almada, el nuevo organizador de Simeone y sustituto perfecto de Rodrigo de Paul

-
Simeone ha dejado ver qué quiere de Thiago Almada
-
El argentino podría ser el organizador que falta en el equipo
-
Las variantes del once titular de Simeone en el Atlético de Madrid a 10 días del inicio de LALIGA
Los aficionados del Atlético de Madrid ya han podido ver por primera vez a los nuevos e ilusionantes fichajes que han llegado este mismo verano. Todos ellos disputaron de al menos 45 minutos, donde Johnny Cardoso fue uno de los más destacados. Sin embargo, el que más sorprendió debido a su posición y estilo de juego fue Thiago Almada.
El joven centrocampista argentino ha sido uno de los fichajes que más ilusión ha hecho. Lleva siendo pretendido por la afición desde hace varios meses y ha demostrado saber entenderse con Julián Álvarez en la selección argentina.
No obstante, muchos seguidores rojiblancos apenas habían visto jugar al nuevo '11' colchonero y quizás no se esperaban que Thiago Almada fuese más un centrocampista que un atacante.
El ex de Botafogo llegó justo con la salida de Ángel Correa, por lo que muchos pensaron que adoptaría el mismo rol que desempeñaba el antiguo '10' del Atlético de Madrid. Pero ya en el partido contra el Oporto, demostró ser un gran organizador y constructor de juego desde la base.
Como interior por la izquierda, Thiago Almada se mostró muy participativo, aunque algo errático en el pase, logrando 21 de 26 (81%). Además, estuvo muy firme en defensa, ganando 5 de 8 duelos y realizando 4 tackles.
Thiago Almada, ¿el sustituto de De Paul?
Es por ello que aunque muchos aficionados lo han intentado asemejar a Ángel Correa, lo cierto es que sus estadísticas son más parecidas a las de Rodrigo de Paul. Y es que ante la gran cantidad de jugadores que desempeñan un rol de mediapunta, como son Álex Baena, Griezmann o el propio Julián Álvarez siempre y cuando juegue Sorloth, Almada podría ejercer como jugador organizador partiendo desde la construcción del juego.
Comprobando los datos de Driblab, y comparando la última temporada del actual jugador del Inter de Miami en LALIGA -su mejor año en el Atlético de Madrid- y de Almada en la Ligue 1, coinciden en muchas estadísticas.
Como puedes ver en el gráfico a continuación, ambos argentinos tienen características en común, como el número de ocasiones creadas, la relación tackle/fue regateado o los regates completados. Al desempeñar una posición más adelantada, ejerciendo como mediapunta, Thiago Almada cuenta con más profundidad que De Paul, por lo que el mayor porcentaje de pase habla muy bien del jugador del Atlético de Madrid.

Muy diferente es su comparación con Ángel Correa. Mientras que el actual jugador colchonero tiene mejores estadísticas en cuando a pases o progresión de balón, el delantero de Tigres es un mejor definidor y jugador dentro del área rival.

¿Cómo encajaría en el sistema de Simeone?
Por el momento, únicamente hemos visto 45 minutos de Thiago Almada, y no sabemos cómo jugará Simeone durante la temporada, pero dependerá del sistema que utilice.
En el 4-4-2 costaría ver a Almada en el doble pivote. Quizá, su mejor posición sería partiendo desde la banda izquierda como ha hecho en la selección argentina.
Pero para sacar el mejor rendimiento de Thiago Almada y solucionar el problema de la falta de un organizador en el equipo, pasar a un 4-3-3 en el que juegue como interior -junto a Pablo Barrios y Johnny Cardoso- o un 5-3-2, ocupando el mismo rol, podría ser la mejor opción.
