El Cholo Simeone firma su peor arranque de temporada en 12 años y las dudas siguen creciendo

-
El Atlético de Simeone suma solo 1 punto tras dos jornadas
-
Los números preocupan a los aficionados rojiblancos
-
Por qué pidió el árbitro a Julián Álvarez estar presente en el sorteo de campo del Atlético-Elche sin ser capitán
El Atlético de Madrid arranca la temporada 2025-26 de LaLiga EA SPORTS con un inicio preocupante: solo un punto tras dos jornadas. Este registro supone el peor arranque del conjunto rojiblanco bajo la dirección de Diego Simeone en los últimos 12 años, superando incluso temporadas complicadas como la 2016-17 o la 2022-23. El empate 1-1 ante el Elche en el Metropolitano refleja las dudas crecientes sobre un equipo que no logra imponer su autoridad en el campeonato.
Cifras históricas de Simeone
El único punto tras dos partidos sitúa al Atlético en una situación inusual para la era Simeone. Repasando los arranques de las últimas temporadas tras dos jornadas:
-
2012-13: 4 puntos
-
2013-14: 6 puntos
-
2014-15: 4 puntos
-
2015-16: 6 puntos
-
2016-17: 2 puntos
-
2017-18: 4 puntos
-
2018-19: 4 puntos
-
2019-20: 6 puntos
-
2020-21: 4 puntos
-
2021-22: 6 puntos
-
2022-23: 3 puntos
-
2023-24: 4 puntos
-
2024-25: 4 puntos
-
2025-26: 1 punto
Con solo un punto en el casillero, el Atlético se encuentra muy lejos de los estándares habituales de Simeone, lo que aumenta la presión sobre el técnico y la necesidad de encontrar soluciones rápidas en ataque y consolidar el rendimiento defensivo.

Empate ante el Elche y preocupaciones ofensivas
El partido frente al Elche comenzó con un gol de Sorloth que parecía encaminar la primera victoria, pero Rafa Mir igualó rápidamente. Julián Álvarez, principal referencia ofensiva, no pudo imponerse y Griezmann y Raspadori tampoco lograron marcar la diferencia.
Simeone intentó modificar la dinámica con cambios, incluyendo a Javi Galán y Nahuel Molina, y ajustando posiciones ofensivas, pero el equipo no encontró la fluidez ni el acierto necesarios para inclinar el marcador a su favor. La falta de verticalidad y precisión en los últimos metros evidencia que la plantilla aún no está en su mejor forma y que la efectividad de cara al gol sigue siendo una asignatura pendiente.
