El Atlético de Madrid ficha a Mateu Alemany como nuevo director de Fútbol Profesional Masculino

-
El Atlético de Madrid ha anunciado el fichaje de Mateu Alemany
-
Koke defiende a Clement Lenglet en su expulsión y señala al árbitro
El Atlético de Madrid ha anunciado nuevos cambios en la estructura de su dirección deportiva. Esta mañana, a través de su cuenta de X, ha informado del fichaje de Mateu Alemany como nuevo director deportivo de Fútbol Profesional Masculino.
Según ha contado el club rojiblanco, Carlos Bucero incorpora al área deportiva al ejecutivo balear, que cuenta con una extensa y reconocida trayectoria profesional en diferentes clubes de LALIGA EA SPORTS.
Mateu Alemany, nuevo director de Fútbol Profesional Masculino. Carlos Bucero le incorpora al área deportiva como máximo responsable del primer equipo y del Atlético Madrileño.
ℹ️ https://t.co/HSfNB5VfLM pic.twitter.com/SGgaaw2K5j
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 7, 2025
El Atlético de Madrid ficha a Mateu Alemany
Mateu Alemany, licenciado en Derecho, formará parte del equipo del director general de Fútbol, liderando todos los asuntos relacionados con el primer equipo masculino y el Atlético Madrileño, así como el área profesional de la Academia.
El nuevo director de Fútbol Profesional Masculino se ha incorporado esta misma mañana a su nueva posición. Tal y como ha informado el club, ha visitado al primer equipo en el Centro Deportivo de Majadahonda junto a Carlos Bucero. Ambos han tenido una reunión con Diego Pablo Simeone, además de saludar a todos los jugadores que no han viajado con sus selecciones y se han quedado en la capital de España.
Su trayectoria en el fútbol español
En su comunicado, el club rojiblanco ha recordado su extensa trayectoria en el fútbol español, desde que comenzó en el RCD Mallorca al FC Barcelona.
"Inició su trayectoria en el mundo del fútbol en el Real Mallorca en 1990, donde ocupó diferentes puestos hasta convertirse en presidente de la entidad bermellona en septiembre del año 2000, permaneciendo cinco años al frente de la misma. Siendo director general, el equipo mallorquín conquistó la Supercopa de España (1998), disputó la final de Copa 1997-98 y la de la Recopa de Europa 1998-99, además de conseguir el mejor puesto histórico en LaLiga (tercero en la 1998-99) y su primera clasificación para Champions. En 2003, ya como presidente del Real Mallorca, el conjunto mallorquinista conquistó su mayor logro deportivo al ganar la Copa del Rey. Posteriormente regresó a la presidencia del club balear en una segunda etapa en 2009", explicaron.
Acerca de su paso por Valencia, comentaron que "en 2017 ocupó el cargo de director general en el Valencia CF, donde permaneció durante dos años y medio. Durante su etapa en el club, el conjunto valencianista conquistó la Copa del Rey de 2019".
"En marzo de 2021 se convirtió en el director de Fútbol Profesional del FC Barcelona, labor que desempeñó hasta principios de septiembre de 2023. En su etapa en el conjunto azulgrana, el equipo conquistó una Liga (22-23), una Copa del Rey (2021) y una Supercopa de España (2023)", concluyeron.
