Marcos Llorente reivindica su equilibrio dentro y fuera del campo: "Estoy feliz, con la vida ordenada y con buena energía"

-
Defiende sus hábitos "biohackers" y el uso de gafas especiales para cuidar su descanso
-
Thiago Almada mete presión a Simeone con su primer gol: "Tengo ganas de demostrar al club el motivo por el que me trajo"
Marcos Llorente volvió a ser protagonista dentro y fuera del terreno de juego. El jugador del Atlético de Madrid, tras la victoria del equipo en su regreso de los compromisos internacionales, habló sobre su momento personal y profesional, destacando la importancia de tener una vida equilibrada más allá del fútbol.
La vida ordenada de Marcos Llorente
El centrocampista rojiblanco reconoció estar en una etapa de estabilidad y crecimiento. “Victoria y tres puntos. Era lo que buscábamos hoy. La vuelta de selecciones siempre es difícil”, comenzó diciendo tras el partido, antes de profundizar en su situación personal.
“Estoy feliz, que creo que es muy importante, tener la vida fuera ordenada y con buena energía. El Marcos Llorente de ahora tiene más madurez, más experiencias y nuevos hábitos”, afirmó el madrileño, dejando entrever una evolución más allá del plano deportivo.
Su visión sobre la salud
El mensaje llega días después de que el futbolista se convirtiera en tema de conversación por sus singulares rutinas de salud y descanso, como el uso de gafas con cristales de colores y luz roja en interiores. Un hábito que muchos interpretaron como extravagante, pero que Llorente explicó con detalle en sus redes sociales: no se trata de una moda, sino de una elección “biológica” para cuidar su descanso y su rendimiento.
En su mensaje, Llorente quiso aclarar que “nada de lo que comparto me lo invento” y que su objetivo es proteger su biología. Usa gafas con cristales amarillos durante el día en interiores y rojos por la noche, asegurando que “la luz azul fuera de su contexto natural es un tóxico”.
Lejos de la polémica, el jugador del Atlético aprovecha cada oportunidad para defender su forma de vida basada en la ciencia, el descanso y la conexión con la naturaleza. “Para sumar fuera de casa hay que hacer las cosas bien, nos está costando. Concentración, se nos han escapado los partidos por detalles nuestros. Iremos corrigiendo”, añadió, volviendo al discurso competitivo que tanto le caracteriza.
