Gaizka Garitano reflexiona entre la exigencia y la realidad del Cádiz señalando un debe: "Sin dejar de hacerlo"
-
El entrenador cadista pone el foco en sus futbolistas de ataque
-
Gaizka Garitano detecta el margen de mejora del Cádiz y da un toque: "Eso que se nos presupone"
Gaizka Garitano se mostró muy reflexivo en su comparecencia de este viernes ante los medios. El entrenador del Cádiz, antes de medirse al Real Valladolid de Iván Alejo, hizo autocrítica y señaló un debe a su equipo. Al ser cuestionado por la clasificación de LALIGA Hypermotion, el técnico vasco tiró de sinceridad.
Tras el empate a cero ante el Andorra, Garitano detecta un serio problema de gol que espera resolver pronto: "El punto en el que tenemos que mejorar es en ataque porque nos ha faltado mucho ahí. Aunque el equipo ha estado ordenado en defensa pero nos está faltando. No estamos encontrando el gol. Eso es lo que tenemos que mejorar".
Gaizka Garitano reflexiona sobre las expectativas del Cádiz
El técnico es consciente del talento que tiene de tres cuartos de campo en adelante, pero aún así, el preparador cadista pide un plus a los Javi Ontiveros, Suso y compañía: "Poner jugadores ofensivos y los cambios que también sean así. La idea también es que estemos más tiempo en campo contrario. Tampoco encontramos ese brillo en el último tercio. Los futbolistas de ataque también tienen que ser agresivos, ya que tenemos jugadores de diferentes características. No es el caso de que un jugador pueda resolver el partido".
El Cádiz llega a este duelo como sexto clasificado, dentro de los puestos que dan derecho a la disputa del playoff de ascenso a la élite nacional. El técnico conoce el deseo de la afición, que no es otro que el de ascender, pero también mostró en sala de prensa la realidad del club.
Esta fue la reflexión de Gaizka Garitano: "Todos tienen plantilla para pelear por estar abajo y para estar arriba. Hay plantillas en la categoría para ambas cosas. Yo veo también jugadores buenos que llevan más tiempo jugando en la categoría. Tenemos que ser conscientes de lo que tenemos sin dejar que se nos exija. Soy el más ambicioso y el más autocrítico del mundo".