Alfon González, una profunda decepción

-
¿Ha jugado Alfon con el Celta y sus aficionados palabras que ahora suenan vacías?
-
Claudio Giráldez, el alma del proyecto del Celta, sigue y encontrará otro Alfon
-
Los detalles económicos del acuerdo de Alfon con el Sevilla
Las últimas horas han sido vertiginosas en casa Celta, un club que por ahora prefiere mantenerse callado, ante la noticia del fichaje de Alfon González por el Sevilla FC. El extremo, forjado en el filial por Onésimo y Claudio Giráldez, ha decidido aceptar la oferta hispalense sin conocer la propuesta viguesa. Una profunda decepción siento mientras escribo estas líneas. El manchego ha llegado a la élite gracias a sus condiciones, su trabajo y su talento, pero también gracias a la apuesta del Celta de Vigo, que decidió darle la oportunidad de ser un jugador profesional.
Son muchas las ocasiones en las que Alfon, en los últimos meses, aseguraba que su deseo era seguir en Vigo y en el Celta. El atacante, tras marcar ante la UD Las Palmas, daba gracias a Claudio Giráldez por el trabajo y apoyo que le ha dado estas dos últimas temporadas: "Los jugadores necesitan confianza y la confianza del míster creo que la tengo. Eso se nota. Él me ayuda mucho en el día a día, me hace mejor futbolista. Estoy muy feliz de estar aquí".
Por mi profesión he podido hacerle muchas preguntas a Alfon a lo largo de estos años. Siempre educado desprendía sencillez y amabilidad. No somos tantos los que seguimos la dinámica del Celta Fortuna, su equipo hasta hace unos meses. El lugar al que regresó para lamerse las heridas después de un complicado año cedido en el Racing de Santander y Real Murcia.
La última vez que conversé con Alfon fue el pasado mes de febrero, después de la victoria ante el Real Betis y unos días antes de jugar en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid. La pregunta sobre su renovación era obligada. Su respuesta, de manual: "Mi objetivo es estar aquí en Vigo muchos años. Es el sitio donde mejor rendimiento he sacado. Estoy muy feliz con los compañeros, con la gente, la afición, creo que los valores del club me encajan en los míos también. Estoy muy feliz aquí, ojalá pueda estar muchos años".
A nadie le sorprendieron estas palabras. Tampoco las que dijo a los compañeros de Faro de Vigo semanas después, a mediados de marzo. "Sería una decepción no renovar con el Celta", unas palabras que ahora suena vacías, huecas, sin alma tras conocer que su representante ya había pactado su fichaje con el Sevilla. Una negociación que arrancó en enero y que en febrero ya estaba prácticamente firmada.
Todo el mundo tiene derecho a mejorar. En el caso de un jugador de fútbol, en lo deportivo y en lo económico. La historia reciente del Sevilla FC, más allá de sus últimas campañas, está plagada de éxitos. Su capacidad económica, incluso ahora que no está en su mejor momento, también es superior a la del Celta. Todo el mundo acepta que Alfon haya podido decantarse por el cuadro hispalense.

Lo que la gente no tolera, sobre todo el aficionado del Celta que en estas últimas horas se siente traicionado, es haberle escuchado hace escasos días al propio Alfon decir que era muy feliz en Vigo. Haberle leído confesando que sentiría "decepción" si no renueva con el Celta.
¿Cómo se puede sentir decepción por no renovar con un equipo cuando ya has ligado tu futuro al de otro? Esa es la pregunta que ahora me hago yo, la misma que se harán en sus casas muchos aficionados del Celta. ¿Por qué no fue más ambiguo? Pudo responder que eso son temas que lleva su agencia y que él se limita a intentar ser el mejor futbolista dentro del campo. Cosa que por cierto, sí hace. Sí ha hecho incluso con un contrato firmado con el Sevilla FC.
Esa es la decepción que también tiene que sentir el Celta. ¿Cómo estará Marco Garcés después de presentar una oferta a la agencia de representación de Alfon a la que le dieron largas? ¿Se sentirá engañado? ¿Estará dolido por la falta de honestidad? Lo cierto es que parece que han jugado con el Celta. El mismo club que también se equivocó aparcando las negociaciones durante semanas sabiendo que Alfon era una pieza interesante y barata para confeccionar la plantilla de la próxima temporada.
El Celta estuvo lento, es cierto. Tan lento como rauda la agencia de representación de Alfon para llegar a un acuerdo que soluciona la vida del jugador. Al final todos tenemos que entender que la carrera de un jugador dura alrededor de diez años. El albaceteño cumplirá 26 años en un mes. Su carrera ya se encuentra en el ecuador.
La realidad, y esta es tozuda, es que en un año en el Sevilla FC habrá cobrado prácticamente lo mismo que en sus años en Vigo, Getafe, Albacete, Santander o Murcia. Es complicado decirle no a una oferta casi irrechazable de un histórico de Primera División. Por ello la decepción no es por la decisión que Alfon, su familia y su agente han tomado. La decepción es por todo lo que hemos escuchado de su boca cuando él ya sabía que no iba ser jugador del Celta.

Si fue Alfon el que decidió firmar por el Sevilla, que al final tenemos que entender que él debe tener su última palabra, o si la decisión la tomaron otros es una duda que siempre existirá. Los agentes y los entornos, el dinero, ese metal que puede corromperlo todo. Ese gente alrededor que acaba nublando la cabeza de muchos jugadores. Que presionan para firmar contratos cuando el corazón del futbolista dice que no. Eso, todos los que de alguna manera estamos relacionados al mundo del fútbol, sabemos que existe.
Quiero creer, a lo mejor peco de ingenuo, que sus palabras eran honestas. Que Alfon siempre quiso quedarse en Vigo. También quiero creer que otras personas, su familia y su agente, le han convencido que lo mejor era firmar con el Sevilla FC para asegurarse su futuro. Jugar al fútbol, entrenarse cada día, sin tener garantizado un contrato más allá del 30 de junio es complicado. Y la realidad nos dice que el mejor nivel de Alfon llegó cuando todo estaba cerrado entre Eugenio Botas y Víctor Orta.
Su profesionalidad no puede ponerse en duda. Incluso sabiendo que una lesión podría truncar su carrera y obligarse a buscar las habichuelas en otra profesión. Porque insisto, Alfon no ha ganado aún el suficiente dinero para poder dedicarse a una vida contemplativa tras colgar las botas.
Alfon, ahora en el ojo del huracán
Una última duda. Con todo pactado hace semanas entre ambas partes por qué se filtra el interés del Sevilla por Alfon esta misma semana. ¿Quién lo hace y quién gana con todo ello? Si lo ha hecho el entorno de Alfon han sido muy poco inteligentes. Una vez que se conoce el interés desvelado por Marca el resto de medios de comunicación han llamado a todas las puertas posibles para conocer todos los detalles posibles.
Han puesto al futbolista en el ojo del huracán. De hecho ahora el Celta deberá tomar una decisión con él. Será Claudio Giráldez, este viernes, el primero en tener que responder públicamente. Lo tendrá que hacer horas antes de medirse a un rival directo como el RCD Mallorca. Y deberá elegir si lo utiliza o no de aquí al final de temporada. Perderlo sería una baja sensible en la lucha por Europa.

Al Sevilla CF, rival también directo del Celta, hablar de Alfon sí le interesa. Mejor desviar miradas tras perder un derbi. Mejor hablar de fichajes para la próxima temporada cuando esta está siendo decepcionante en lo deportivo y volcánica en lo institucional. Pero lo cierto es que el Sevilla CF no desveló el acuerdo, solo lo confirmó cuando las noticias ya habían sacudido ambas ciudades.
Decepción deportiva, sí pero no tanto
La decepción es total por cómo se han hecho las cosas. El Celta no estuvo rápido, es cierto. Pero también es cierto que en enero nadie apostaría a que Alfon era una prioridad para el Sevilla CF o para otro equipo del nivel del Celta. Cuando se sentaron a negociar ya no había nada que hacer. Decepción por cómo Alfon ha gestionado estos meses con palabras que ahora el celtismo le echa en cara.
Decepción en lo deportivo, en mi caso no tanta. Claro que valoro el nivel que ha mostrado Alfon en las últimas semanas. Es evidente que está siendo uno de los mejores futbolistas del Celta. Pero también recuerdo sus partidos menos buenos, su errores en el Fortuna. Creo que Alfon es un producto de Claudio Giráldez. Que el porriñés es un alquimista capaz de sacar el mayor jugo de cualquiera de sus piezas.
Se irá Alfon pero se queda Claudio Giráldez. Se inventará otro extremo, que a lo mejor ya está despuntando en la cantera. La esencia del proyecto sigue. Si el Celta sobrevivió a la marcha de jugadores fundamentales en su historia también lo hará a la de Alfon. Un futbolista que ha decidido emprender, de la manera totalmente lícita, una nueva aventura.
Lo único que duele, y dolerá menos con el tiempo, son sus palabras de amor a un club cuando su agente ya tenía cerrada su llegada a otro. En el recuerdo, porque el cerebro tiene ese maravilloso mecanismo de olvidarse de lo malo para recordar lo bueno, se quedará su doblete en Riazor. Su liderazgo para casi meter al Celta Fortuna en Segunda División o sus goles de esta temporada, que por qué no, nos van a dar la clasificación para volver a lucir orgullosos la celeste por el Viejo Continente.
Somos un club de miserables, ni ingresando los 30 millones por Larsen somos capaces de guardar/modelar una plantilla ilusionante. Y hablamos de Europa, nuestra eterna realidad es la salvacion.
Traición..y.. incompetentes........... que desgracia.en estos tiempos
Alfon se va por el mismo motivo por el que se fue aspas al Liverpool , por dinero ,menos demagogia .
Gracias Alberto por transmitir de una forma tan elocuente y sentimental lo que todos sentimos... Yo lo tengo claro, nunca he vivido esta identificación entre equipo y afición...Alfon, hoy, ya no me representa...suerte y gracias...
Dentro de 2 años está xogando en 2 división
No puedes esperar a finales de marzo para negociar una renovación cuando acaba en junio el contrato. Para mi es más un error enorme de la dirección deportiva que otra cosa. Al final uno tiene que buscarse las lentejas y el club no daba pasos para garantizarselas
Vete ya campeón.graciss por tu honestidad.non volvas
Nada no hay problema a partir de este momento ,lo tratamos como el a el celta , que no juegue un minuto más, y que el celta no gaste un céntimo en el , que se quede en casa ya hasta el final del contrato así no gasta en gasolina
No se puede decir más claro. Si tenía decidido irse,que lo dijera,que diga que ha sido por dinero o porque el celta ha tardado demasiado en mover ficha,pero creo que con los años que llevaba aquí le tendría más apego al club y a la afición. Por mi parte,el que no quiera estar ,darle las gracias y a apoyar al equipo como hasta ahora. Eso sí,a partir de ahora a calentar banquillo,darle oportunidad a alguno que si quiera estar. Hala celta!!
La verdad es que el Celta y su dirección deportiva en particular ha estado lenta y torpe casi se puede hablar de dejadez , el jugador vela por su futuro como es lógico!
Bien hecho Alfon, así aprende el pelado como se tuvieron que sentir Douvikas, De La Torre, Manquillo e incluso Aspas a quien estas ninguneando en el banquillo! Giraldez es más falso que un billete de dos euros y la directiva lo apoya manque la jorobe! Lo dicho, haces bien Alfon, mira por ti que el cuerpo técnico también mira por el y le da igual los sentimientos de los jugadores!
Parabens, Alberto Bravo, recolles n teu artigo o sentemento celeste. Para ti, Alfón, non teño verbas. Afouteza! SEMPRE CELTA!