El Celta, castigado en los horarios y maltratado sin el descanso recomendado de 72 horas: "Nos preocupa por la salud de los jugadores"
-
En 17 jornadas jugará cinco veces a las 14.00 horas. Tras jugar Europa y Copa del Rey solo le han respetado en una ocasión el descanso de 72 horas
-
Giráldez, el peligro de Denis Suárez, la nieve en Vitoria y el factor Mendizorroza: "Es el campo más complejo de Primera División"
El Celta de Vigo volverá a jugar a las 14.00 horas. El celtismo se mostraba feliz, tras la clasificación para la Europa League, tras desterrar los horarios de viernes y lunes. Por fin los de Claudio Giráldez jugarían los fines de semana, casi siempre los domingos. Pero la realidad, más allá de la obligación de LaLiga de colocar al Celta en sábado o domingo, es otra más cruel. El Celta está desterrado en el horario del medio día y tras sus partidos en Europa League no se le respetan las 72 horas de descanso que recomiendan UEFA y FIFA.
Ante el Deportivo Alavés jugarán este sábado a las 14.00 horas. Lo volverá a hacer el 20 de diciembre en Asturias ante el Real Oviedo. Antes jugará ante el RCD Espanyol a las 18.30 sin respetar las 72 horas de descanso tras el duelo en Bulgaria ante el Ludogorets o las 16.15 contra el Athletic Club de nuevo sin acercarse a las 72 horas tras recibir al Bolonia en Balaídos.
Tampoco se respetarán las 72 horas de descanso antes de medirse al Real Madrid ya que el jueves 4 de diciembre se enfrentará en Barcelona al Sant Andreu en la Copa del Rey justo en el último horario de ese torneo. El Celta se ha acostumbrado a ser el equipo más perjudicado en esta faceta.
En las cuatro jornadas previas de Europa League. Ante Stuttgart, PAOK Salonica, Niza y Dinamo Zagreb no se respetaron esas 72 horas al jugar ante el Elche a las 16.15 horas, contra el Atlético de Madrid si se respetó lo máximo posible al situar el duelo a las 21.00 horas. No se hizo contra el CA Osasuna al jugar a las 18.30 y de nuevo se logró al recibir al Barcelona en Balaídos a las 21.00 del domingo tras jugar en Zagreb el jueves anterior a las 18.45.
El Celta ya ha jugado a las 14.00 horas ante el Girona, Rayo Vallecano y Levante UD. Lo hará ante el Deportivo Alavés y Real Oviedo. Cinco partidos a la hora de la comida en 17 jornadas en las que ya se habrá medido a FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, partidos que te garantizan la mejor franja horaria. En otros tantos duelos ha tenido que jugar a las 16.15 siendo de nuevo el equipo europeo con peores horarios y descansos.
Sobre ello Claudio Giráldez reconoció que "todos los partidos que hay después de Europa, o de Copa como nos pasa el jueves, siempre vas un poquito más atropellado. Tienes solo un día en que está el grueso del equipo limpio para poder entrenar". "Sabemos que los calendarios no son fáciles de hacer y nos preocupa más el tiempo de recuperación entre partidos", agregó.
Subrayó que "nos gustaría tener las 72 horas, el mayor tiempo posible para recuperar. Creo que por la salud de los jugadores y para que se pueda ver un espectáculo mayor. Es complicado coordinar los calendarios. Tenemos que ver la parte positiva de que es un auténtico lujo estar en tres competiciones".
Sobre jugar a las dos de la tarde insistió en que "es un horario incómodo por las rutinas previas al partido de alimentación pero estamos acostumbrados, nos tenemos que adaptar. No es lo ideal pero alguien tiene que jugar a esa hora".