Óscar Gilsanz se queja del criterio arbitral tras la polémica del Mirandés-Deportivo: "Es difícil jugar un partido así"

-
Óscar Gilsanz pide saber cuándo es mano y cuándo no
-
El técnico valoró el punto en un campo como Anduva
-
Lío tras las palabras de Iago Aspas: el Espanyol responde, Pere Milla se pica y Edu Expósito se acuerda del Dépor
El Deportivo de La Coruña sacó un empate 2-2 en su visita al Mirandés en un partido que estuvo cargado de polémica, sobre la que habló Óscar Gilsanz. El técnico gallego, tras el choque en Anduva de LALIGA HYPERMOTION, dio su valoración sobre el arbitraje de Muresan Muresan quejándose de la falta de criterio.
Análisis de Óscar Gilsanz del partido: "En un partido en el que en el inicio entramos bien y que fuimos capaces de poner en dificultades a un Mirandés que es muy difícil de oponerse a él porque tiene tanto capacidad de jugar en corto, asociarse para poder progresar y también una de sus fortalezas es el juego directo con Panichelli. A través de ese segundo balón, habilita a los jugadores de ataque y generan situaciones de ataque rápido por banda y obligan a defender el área. Creo que estuvimos bien. Es cierto que hubo un intercambio de golpes, alguna transición nuestra, algún centro del Mirandés que defendimos bien... pero creo que con el penalti ahí sí que cambió un poco la situación del partido por ese tiempo ahí parado aunque el penalti no altera el marcador. Llegamos al descanso y después sí que contábamos con esa salida del Mirandés fuerte. Tratamos de convencernos de seguir alejando al Mirandés del área pero no éramos capaces y llegaron los dos goles. Ahí se paró un poco el partido y creo que después destacó sobre todo la capacidad y el espíritu del equipo para pelear hasta el final cuando estás por debajo del marcador. Contra el Mirandés y aquí en Anduva es muy difícil crearles ocasiones de gol. Teníamos dificultades y seguimos insistiendo sin tener ocasiones de gol o de peligro pero creímos hasta el final y en ese centro, una buena jugada nuestra, acaba en penalti. Al final es empate a dos y es un punto más y, sobre todo, nos da esa sensación de que somos capaces de competir un partido que tiene de todo: momentos buenos, momentos en los que sufres y en los que tienes que gestionar el partido ante las decisiones y es un punto que nos deja un poco a medias en lo que queríamos. Queríamos los tres puntos y al final tenemos que tratar de valorar este punto y hacerlo bueno la semana siguiente en casa".

Polémicas y valoración de Óscar Gilsanz con los dos equipos descontentos: "Sí, cuando los dos equipos se van descontentos es porque pasan tantas cosas que al final los dos tenemos motivos para quejarnos. Pero lo que digo siempre. Es complicado el criterio de las manos en ese tipo de situaciones que no tenemos muy claro cuándo es mano y cuándo no es. Es difícil jugar un partido cuando no sabes cuándo puede ser mano y cuándo no. Pero las decisiones tenemos que gestionarlas también y un poco por mi parte, sobre todo, intentar trabajar y controlar lo que puedo controlar, que no nos afecten esas cosas. Pero es verdad que ese criterio no lo tenemos claro, que vayan para un lado u otro en ese tipo de acción".
Las dos acciones de VAR en los penaltis de Pablo Martínez y la opinión personal de Óscar Gilsanz sobre la tecnología: "No me gusta mucho hablar de esto porque siempre hay interpretación de que los entrenadores vemos estas cosas según nos viene. A modo general, de lo que tengo un poco la percepción es de que no tenemos muy claro el criterio de las acciones más que otra cosa. Y no solo es culpa de los árbitros; seguramente también un poco del reglamento con el tema de las manos, el ir al VAR o no... No sé si se está utilizando bien o no. Entiendo que llevamos poco tiempo con VAR y hay que ir mejorando cada vez más. Como todo, nadie utiliza bien las cosas la primera vez. No es la primera pero llevamos cuatro, cinco o seis años. Pero, sobre todo, es tema de criterio. Interpretar manos que son para equilibrar el cuerpo de una manera... No tenemos muy claro cuándo son punibles y cuándo no. Sobre todo, esa valoración pero no hablo solo de la decisión del árbitro sino de la interpretación del reglamento".
Valoración de Óscar Gilsanz del punto y la jornada: "El Mirandés creo que no perdía un punto desde diciembre, que empató aquí contra el Sporting. No pierde un partido desde octubre contra el Granada. Ahora mismo, valoro la dificultad del partido. Siempre digo que los entrenadores trabajamos para el rendimiento del equipo y esto tiene consecuencias en el resultado y en la clasificación. Pero, evidentemente, veníamos a por los tres puntos con esa sensación de ganar y de sumar en tres en tres pero tenemos que valorar este punto por la dificultad que tiene jugar aquí. Son muy difíciles los partidos que plantea el Mirandés para los rivales, por eso lo que dije de que tienen capacidad de jugar en corto y creo que conseguimos tapar un poco a Gorrotxa en el inicio porque es un jugador que tiene capacidad de hacer jugar a su equipo y conseguimos tapar en la primera parte esa salida de juego con él. Pero luego juegan directo con Panichelli y te obligan a defender esas situaciones. Si queremos hacer una buena presión e igualamos el inicio para dificultar la salida del Mirandés, juegan directo y ya tenemos igualdad en la última línea y también nos provocan dificultades. Esa es la dificultad de enfrentarse al Mirandés y creo que valoramos el punto desde esa dificultad. Realmente, no miré ahora la clasificación pero sí creo que estamos en una situación de crecimiento continuo, que el equipo compite siempre y nunca le pierde la cara al partido. Desde ese punto de vista y sabiendo que los partidos en esta categoría son todos muy complicados, siempre hay que ir valorando lo que acabamos de ver, más que la clasificación. Un punto es menos que tres pero más que cero. Tenemos 49 y hay que sumar algo más todavía para superar esa barrera de los 50-52 puntos que todos tenemos en la cabeza. Y, como digo a los jugadores, seguir, tenemos que seguir. Somos el Deportivo, sabemos a qué equipo y escudo representamos. Tenemos que seguir siempre y acelerar en esta recta final en una situación en la que los jugadores están en ese momento de que creen que lo que hacen les va a ayudar en los partidos y quieren sumar puntos de tres en tres. Tratamos de construir eso. Me reitero pero es algo que vaya más allá de que un punto sea mucho o poco".
Bajas en el Deportivo entre sanciones y lesiones: "Todos los equipos a final de temporada llegamos justos. En el fútbol siempre decimos que, durante las temporadas, hay una puesta a punto, a mitad de temporada el nivel físico es importante y en las últimas siete u ocho jornadas la que te hace jugar es la cabeza. Seguro que el Mirandés estando peleando ahí tan arriba con buenos resultados no nota el cansancio. Seguramente, los equipos que perdieron la última jornada, lo notan más. Cansados estamos todos y la cabeza es lo que nos tiene que elevar ahora. Igual que no hablo de los árbitros, no hablo de las bajas porque creo que tenemos diariamente 27 futbolistas entrenando. Muchas veces me preguntáis por los que no juegan que es cierto, que hay jugadores que juegan menos minutos, pero tengo plena confianza que cuando falte un jugador con más minutos entrará otro. En ese aspecto nunca tengo un recuerdo de que está uno, está otro... porque creo que siempre que falte un jugador, habrá oportunidad para otro. Están trabajando bien y, por un motivo u otro, tendremos que tirar más de jugadores que están ahí con menos minutos. Creo que están respondiendo. Es cierto que hay momentos que piensas en los cambios por el estado físico de los futbolistas para ver cómo encaramos el final del partido pero creo que a estas alturas el trabajo que llevamos detrás todos es mucho y el que más y el que menos pues lleva una carga importante de minutos. Pero hay que aprovecharse del momento sobre todo anímico de este equipo. Los jugadores están en ese momento que creen, de seguir tirando hacia arriba y hay que aprovechar esa energía y esa inercia
Estado de Rafa Obrador: "Estuvimos tratando de que estuviese hasta ayer mismo. En el último entrenamiento que tuvimos antes de venir no tenía buenas sensaciones con alguna molestia y le dijimos de esperar para intentar que esta semana pueda entrenarse con normalidad. Es cierto que tenía alguna molestia que le impedía tener confianza. Tampoco íbamos a hacerle venir hasta aquí, preferimos que se quedara trabajando en Abegondo para que se vaya recuperando cuanto antes":