Es Noticia
El máximo goleador de todos los tiempos de la Eurocopa de cada país
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El máximo goleador de todos los tiempos de la Eurocopa de cada país

DMQ
Cristiano Ronaldo, Olivier Giroud y Harry Kane jugarán una Eurocopa más como máximos goleadores
Cristiano Ronaldo, Olivier Giroud y Harry Kane jugarán una Eurocopa más como máximos goleadores

La Eurocopa 2024 arranca el próximo mes de junio con el duelo entre Alemania, país organizador, y Escocia. Dos conjuntos que buscarán arrancar de la mejor manera su participación. Dos países que contarán con grandes anotadores pero que, a diferencia de combinados como Francia, no contarán con el máximo goleador de la historia de su país.

Estos son los jugadores que lideran la tabla histórica como máximo artillero de su país:

Albania:

Es la segunda vez que participará esta selección cuyo país limita con Grecia, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia. Una nación que, además, todavía no sabe lo que es jugar un Mundial. Su máximo artillero es el exfutbolista Erjon Bogdani. Sumó 17 tantos en 75 partidos disputados.  Gran parte de su carrera lo hizo en equipos de la Serie A en equipos como el Reggina, Salernitana, Hellas Verona, Siena, Chievo Verona o Livorno.

Alemania:

El combinado alemán quiere ser campeón en su casa una década después de levantar el título de campeones del mundo. Un campeonato que consiguió levantar el que, por el momento es su máximo realizador, Miroslav Klose. 71 goles en 137 partidos. Es uno de los jugadores que se llevó aquel Mundial. Superó por tres dianas a Gerd Müller que además de una Copa del Mundo levantó además una Eurocopa.

Un jugador que llegó a disputar el Mundial de Corea y Japón de 2002, donde fue bota de plata. En la Copa del Mundo de 2006, que se jugó en Alemania fue Bota de Oro. Además, es el máximo goleador de la historia de los Mundiales con 16 dianas en 24 duelos.

Austria:

El país vecino de Alemania llega con el objetivo de llegar, al menos a los octavos de final. El tope al que ha conseguido llegar en la edición anterior. Es la cuarta edición que juegan tras debutar en 2008, donde fue uno de los países organizadores. Mucho tiempo antes cerró su etapa Anton Polster que marcó 44 goles en 95 partidos entre 1982 y el 2000.

Bélgica:

El caso belga es otro de los pocos casos en los que contará este año con su máximo goleador histórico. Romelu Lukaku lleva un total de 78 goles en 111 partidos. Una cifra con la que supera a Eden Hazard que hizo 33 goles en 126 encuentros. Ha disputado un total de seis Eurocopas desde que debutara en 1972, edición que tuvo lugar en el país belga. Su mejor puesto fue subcampeón en el de Italia al caer ante Alemania Federal.

Romelu Lukaku, máximo goleador de Bélgica (foto: cordon Press).
Romelu Lukaku, máximo goleador de Bélgica (foto: cordon Press).

Croacia:

El conjunto croata volverá a contar con Luka Modric en sus filas una competición más. El mediocampista blanco será el líder de un equipo que disputa su séptima edición. Su mejor puesto ha sido unos cuartos de final a los que llegó tanto en 1996, que se jugó en Inglaterra como en 2008 que tuvo lugar a caballo entre Austria y Suiza.

Anecdóticamente, el máximo goleador del país es Davor Suker, un exfutbolista que consiguió sus mayores éxitos con la camiseta merengue. 45 goles en 69 partidos.

Dinamarca:

Jugará su décima Eurocopa. 32 años después de la primera y última vez que se hizo con el torneo. Fue en el torneo que se disputó en Suecia en 1992. En aquel equipo se encontraban jugadores como Peter Schmeichel o Brian Laudrup. Dos futbolistas comparten el primer puesto como máximo goleador del partido: Poul "Tist" Nielsen y Jon Dahl Tomasson. El primero hizo 52 goles en 38 partidos, y el segundo consiguió la cifra en 112 encuentros.

Escocia:

Igual que el caso de los daneses, en los escoceses dos jugadores comparten el honor de ser los máximos goleadores. Denis Law y Kenny Dalglish anotaron 30 goles. Mientras que el primero necesitó 55 apariciones, el segundo superó los 100 partidos jugando 102 encuentros.

Será la cuarta ocasión que jugará una Eurocopa y nunca ha pasado de Primera Ronda.

Kenny Dalglish, con la selección de Escocia (foto: Cordon Press).
Kenny Dalglish, con la selección de Escocia (foto: Cordon Press).

Eslovaquia:

El cuadro eslovaco jugará su tercera Eurocopa tras jugar las dos últimas ediciones. En 2016, su primer torneo que se disputó en Francia acabó en octavos de final su participación. Cuatro años después finalizó su etapa en fase de grupos.

Marek Hamsik es el máximo goleador en la historia de la selección con 26 goles convertidos en 138 encuentros.

Eslovenia:

El cuadro esloveno solo ha jugado previamente una vez. Tuvo lugar en el torneo que se disputó en 2000. Una edición que se llevó a cabo entre Bélgica y Países Bajos. Sin embargo, no puso pasar de fase de grupos donde consiguió dos empates y cayó otra. Empató ante la República Federal de Yugoslavia y ante Noruega, y cayó ante España.

Zlatko Zahovic es el máximo goleador de la historia del club. El exjugador del Valencia y Oporto anotó 35 goles en 80 partidos.

España:

La selección española, bajo el mando de Luis de la Fuente buscará la cuarta Eurocopa de su historia tras las dos obtenidas entre 2008 y 2012, y la que levantó en casa en 1966.

David Villa sigue siendo el máximo artillero con 59 goles en los 98 partidos que jugó.

Francia

La selección gala cuenta con diez ediciones disputadas, 11 con esta que tendrá lugar. De las cuales ha conseguido acabar como campeón en dos de ellas y subcampeones en 2016.

Olivier Giroud, que jugará esta edición es el máximo goleador de la historia de Francia. 131 partidos en los que ha anotado 57 dianas.

Georgia:

Será la primera vez que Georgia juegue como selección independiente ya que en 1992 fue parte de la Comunidad de Estados Independientes y previamente era parte de la Unión Soviética. Desde entonces hasta esta Eurocopa de 2024 no se consiguió clasificar.

Shota Arveladze es el máximo goleador con 26 dianas en 61 partidos.

Inglaterra

11 ediciones sumará con esta de 2024 desde que debutara en 1968 debutara llegando al tercer lugar. Todavía no conoce lo que es ser campeón tras quedar en dos ocasiones como subcampeón. La primera en la Eurocopa que organizó el país británico y en 2020 que cayó jugándose la final en Wembley.

Harry Kane podría colocar un número mayor al que tiene, manteniendo el liderato con 62 goles en 89 partidos.

Hungría

El cuadro húngaro disputará su quinta edición de la Eurocopa. Atrás queda los dos mejores puestos que obtuvo en España en 1964 con el tercer lugar y en 1972, que se disputó en Bélgica cayendo en el cuarto puesto. Las dos últimas ediciones que jugó, acabó en Octavos de final y Primera Ronda.

Ferenc Puskas sigue siendo el máximo anotador de la historia del país con 84 goles en 85 partidos.

Italia

Jugará su undécima edición en Alemania desde que se convirtiera en campeón en la que organizó en 1968 acabando como campeón. Repitió el éxito en la última edición tras imponerse a Inglaterra.

El histórico Gigi Riva sigue siendo el máximo anotador del equipo transalpino con 35 dianas en 42 duelos.

Homenaje en Cagliari que se hizo a Gigi Riva (foto: Cordon Press).
Homenaje en Cagliari que se hizo a Gigi Riva (foto: Cordon Press).

Países Bajos

Otro de los países que sumarán con esta su 11ª edición. Fue campeón en 1988 en la Eurocopa organizada también por Alemania con un Marco Van Basten que se hizo su máximo goleador.

En cuanto al registro histórico, es Robin Van Persie el que más goles ha marcado con 50 goles en 102 encuentros.

Polonia

Quinta edición que disputarán cuya mejor posición fue un 7º tras acabar en cuartos de final en la Eurocopa de 2016, que organizó Francia. El resto de veces, su límite se encuentra en la Primera Ronda.

Robert Lewandoski, que jugará una nueva edición es el máximo artillero con 82 goles en 148 encuentros.

Portugal

Novena participación para un país que en 2016 fue campeón y en 2004, disputándose en su país quedó en segundo lugar. Cristiano Ronaldo, que jugará una nueva edición es su máximo artillero con 128 goles en 104 partidos.

República Checa

Undécima participación, octava como República Checa tras hacerlo en tres ocasiones como Checoslovaquia, siendo campeón en 1976, En 2004 acabó en semifinales su participación con un Milan Baros que fue su máximo artillero.

En cuanto a su goleador histórico es Jan Koller el que está en el primer lugar con 55 goles en 91 partidos.

Rumanía

Sexta vez que se presenta a una Eurocopa, cuyo mejor puesto fue acabar en cuartos de final en la EURO 2000. El resto de ocasiones, finalizó en la Fase de Grupos su participación.

Adrian Mutu y Gica Hagi son sus máximos artilleros. El primero consiguió 35 goles en 77 encuentros y el segundo en 123 duelos.

Serbia

La primera vez que juega como país independiente tras hacerlo como parte de Yugoslabia y de Serbia y Montenegro. Desde 2008 no ha conseguido clasificarse como sí ha podido hacerlo en Alemania.

Aleksandar Mitrovic es el máximo goleador con 55 goles en 82 duelos. 

Suiza

Sexta vez que juega una Eurocopa. La primera vez fue en 1996, donde acabó su participación en al fase de Grupos. No ha sido hasta las dos últimas veces que ha conseguido superar ese listón, jugando octavos y cuartos de final.

Alexander Frei marcó 42 goles en 84 partidos que jugó entre 2001 y 2011.

Turquía

El conjunto turco jugará su sexta edición de una Eurocopa. Las cinco anteriores su límite estuvo en las semifinales, que alcazó en 2008. El resto han sido tres veces Fase de Grupos y unos Cuartos de Final.

Hakan Sukur sigue siendo el máximo goleador del país otomano tras hacer 51 goles en 112 partidos.

Ucrania

Cuarta vez que el cuadro juega una Eurocopa. Su mejor posición fue unos Cuartos de Final que alcanzó en 2020. Las dos previas no pasó de primera ronda.

Adriy Shevchenko es el máximo anotador en la historia del país tras hacer 48 goles en 111 partidos.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte