El CSD da la razón al FC Barcelona y mantiene la cautelar sobre el caso Dani Olmo y Pau Víctor

-
El máximo organismo deportivo mantiene la cautelar
-
Los jugadores continuarán inscritos con el Barça
-
El Big Data demuestra que el lío con la inscripción le pasa factura a Dani Olmo en el campo
El asunto de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor en el FC Barcelona sigue sumando capítulos. Después de la retirada de los 100 millones de la venta de los palcos VIP del Spotify Camp Nou de los presupuestos y la denuncia de LALIGA, el CSD se ha pronunciado al respecto.
El máximo organismo deportivo de nuestro país mantiene la cautelar y, por lo tanto, los dos jugadores podrán mantenerse inscritos en LALIGA para disputar el tramo final de la temporada.
Tal y como ha sabido ElDesmarque, el CSD considera que "el acuerdo de la Comisión de Seguimiento es nulo de pleno derecho: ese órgano no tiene competencias para denegar el visado y la licencia".

La resolución del CSD respecto al caso 'Dani Olmo y Pau Víctor'
El organismo presidido por Uribes ha reafirmado su decisión de enero, "anulando el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga y manteniendo las licencias federativas de Dani Olmo y Pau Víctor.
"Esto es así porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reconocido, asimismo, en sus alegaciones que “no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias”, circunstancia exigida por la propia RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022.
En todo caso, la carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado protegida desde el pasado 8 de enero por la medida cautelar urgente que concedió el CSD con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento", indica el CSD, que en el escrito "desea subrayar que este recurso no trata sobre el control económico que LALIGA realiza a sus clubes asociados".
"En sus alegaciones, LaLiga y la RFEF defienden que la Comisión de Seguimiento no adoptó el acuerdo, sino que confirmó o ratificó otros acuerdos previos adoptados por los órganos competentes.
Sin embargo, de la lectura del acuerdo impugnado se desprende de forma clara y palmaria que la Comisión de Seguimiento ni confirmó, ni ratificó, ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o por la RFEF, sino que acordó de forma expresa “no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor”.

La denuncia de LALIGA cae en sacos rotos
De acuerdo a la decisión tomada por el Consejo Superior de Deportes, Dani Olmo y Pau Víctor seguirán siendo jugadores de pleno derecho después de recibir la cautelar.
Así, el Barça le ha ganado una vez más la partida a LALIGA, que en los últimos días publicó un comunicado alegando que la entidad de la Ciudad Condal no tenía regularizada su situación respecto al fair play financiero.
"De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP, el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor", refiere en uno de los fragmentos del comunicado.