Jules Koundé señala a Hansi Flick como la clave de la transformación del Barça: "Estamos disfrutando"
-
El central francés ha puesto en valor el papel del entrenador en este Barça
-
Lideran en LALIGA, están en la final de Copa y son claros candidatos en Champions
-
Los antecedentes de un Clásico en finales, con once partidos y un balance muy equilibrado
El FC Barcelona se ha metido en la final de la Copa del Rey después de ganar al Atlético de Madrid en el Metropolitano. El gol de Ferran Torres a la media hora de juego fue suficiente para los de Flick, que se medirán al Real Madrid en busca de su segundo título de la temporada.
Después de ganar al cuadro de Carlo Ancelotti el pasado mes de enero en la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí, endosándole además una manita, buscarán repetir el próximo día 26 en La Cartuja.
El juego y los resultados parecen colocar al equipo de la Ciudad Condal como favoritos de cara a levantar el trofeo. Y de todo ello, como responsable, se coloca a una figura por encima de todos, Hansi Flick.

Así lo ha asegurado Jules Koundé en la zona mixta del estadio del Atlético. "Creo que han influido muchas cosas en el cambio del equipo. Hay que destacar al entrenador, Hansi, que está haciendo un gran trabajo", comentaba el francés.
"Creo que los jugadores entendemos como quiere que juguemos, lo estamos disfrutando y al final estos son los frutos del trabajo", añadía el '23'.
La comparación del Barça de 2024 y 2025
Razón no le falta. Y es que si comparamos la situación de este año con la del año pasado, no hay color. En la temporada 2024, con Xavi Hernández a los mandos, el Real Madrid dominaba en LALIGA y el Barça iba a su rebufo, el Athletic Club les había eliminado de la Copa y el PSG haría lo propio en Champions en el mes de abril.
Este año, en cambio, los pupilos de Flick gobiernan en la competición doméstica con 3 puntos de ventaja respecto a los de Chamartín. Además, son unos de los claros candidatos para ganar la Champions, con el Borussia Dortmund como rival en cuartos y Bayern de Múnich o Inter de Milán en semifinales. Y en la Copa, están ya en la final.
Las posibilidades de levantar tres títulos de aquí a final de año son muy altas y sumadas a la Supercopa ya cosechada, serían cuatro los trofeos que brillarían en el palmarés de Flick en su primer año en el banquillo culé.

Jules Koundé, motivado ante el Clásico y satisfecho por el trabajo en el Metropolitano
El ex del Sevilla ha reconocido que enfrentarse al Real Madrid siempre tiene "un sabor especial. Sobre todo en una final", decía. A ese encuentro, el cuadro de la Ciudad Condal ha accedido tras vencer por la mínima ante el Atleti.
Los de Simeone lo intentaron hasta el final, aunque lo cierto es que no llegaron a poner en excesivos apuros a Wojciech Szczesny durante los 90' en la capital de España. "Han salido mejor en la segunda parte. Nos faltó un poco de calma, pero yo creo que no han generado mucho. No recuerdo una parada de Szczesny, así que creo que aunque nos ha costado un poco, no nos han puesto en muchas dificultades", aseguraba el zaguero galo.