Las claves de la derrota del Barcelona en Champions con la defensa y Hansi Flick señalados

-
El Barcelona no supo manejar la situación con el marcador a favor
-
El Inter terminó dándole la vuelta al partido
-
El dinero que 'pierde' el FC Barcelona por no estar en la final de Champions
Simone Inzaghi le ganó la partida a Hansi Flick en la vuelta de semifinales de la Champions League. En un partido bastante similar al de la ida, el Inter de Milán terminó eliminando al FC Barcelona de la competición europea a las puertas de la final.
El sueño de los aficionados culés de volver a una final de la Liga de Campeones y lograr el triplete se esfumó en el Giuseppe Meazza en una de las mejores semifinales que se recuerdan. Sin embargo, el Barcelona cometió ciertos errores por los que finalmente cayeron eliminados.
La fragilidad defensiva
Como hemos mencionado anteriormente, tanto la ida como la vuelta fueron partidos similares, en los que los italianos comenzaron adelantándose por 2-0 y los culés tuvieron que remar a contracorriente.
Es ahí donde llega el primero de los problemas del Barcelona en la eliminatoria: la fragilidad defensiva. Hansi Flick no ha renunciado en toda la temporada a su estilo defensivo, con una línea muy adelantada para dejar a los rivales en fuera de juego y una presión intensa para complicar tanto la salida del balón rival como los lanzamientos a los delanteros.
Esta arriesgada táctica le ha dado muchos éxitos al Barcelona, como la Supercopa de España, la Copa del Rey y, si culmina la temporada, el título de LALIGA. Pero también conlleva riesgos, como se ha visto en partidos como los de ayer.
El primero de los tantos llegó tras una pérdida de Dani Olmo en el centro del campo que aprovechó Dimarco para encontrar a los puntas en profundidad, que se plantaron solos delante de Szczesny. El segundo, llega tras un penalti de Pau Cubarsí a Lautaro Martínez que, de nuevo, llegó tras un balón largo a la espalda de la defensa.
A esto hay que sumarle la facilidad con la que el Barcelona ha recibido goles. En los más de 210 minutos que duró la eliminatoria, Szczesny recibió 10 tiros entre los tres palos, de los cuales 7 terminaron en gol.

La precisión en ataque (y la gran actuación de Sommer)
Ante todo, con las imprecisiones del Barça en la primera parte y la gran ventaja del Inter de Milán, los de Hansi Flick consiguieron rehacerse. Con centros laterales desde el lado izquierdo y un Lamine Yamal inspirado, consiguieron empatar el partido con los tantos de Eric García y Dani Olmo, que incluso pudo haber sido más en esos minutos de lucidez de no ser por Yan Sommer.
Y es que esa fue otra de las claves de la derrota: la precisión en ataque. Mientras que el Inter de Milán disparó 10 veces a puerta en toda la eliminatoria, el Barcelona lo hizo casi el doble: hasta 19 disparos entre los dos partidos.
Algunos de ellos con mucho peligro, como el disparo de Eric García a puerta casi vacía con 2-1 en el marcador, el mano a mano de Lamine Yamal en el último minuto o su disparo al palo en el descuento.

El Barcelona no supo manejar la situación final
Aun así, a falta de 3 puntos para llegar al minuto 90, el Barcelona consiguió ponerse por delante por primera vez en toda la eliminatoria. En una gran jugada colectiva del Barcelona, Pedri encontró a Raphinha solo en el área que disparó y, tras la parada de Sommer, recogió el rechace y puso el 2-3.
Con todo de cara, el conjunto culé no supo manejar la situación. Hansi Flick únicamente había realizado dos cambios, dando entrada a Ronald Araujo y Fermín López.
Con varios jugadores de corte defensiva en el banquillo, con los que intentar aguantar el resultado, como Gavi, Héctor Fort o Christensen, el alemán optó por cambiar a Ferran Torres para dar entrada a Robert Lewandowski, manteniendo así su estilo indiscutible.
La poca experiencia del equipo se pudo notar en esos minutos finales. Sin nadie perdiendo tiempo, más allá de Pedri en una falta que provocó, el Barcelona se mostró expuesto en el último gol, con únicamente tres jugadores defendiendo en el área frente a los dos atacantes del Inter de Milán.
⚫️🔵 ACERBI EN EL 93'.
Qué locura de partido. El Inter resucita. #UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/VzPAPgZ2fc
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 6, 2025