Ter Stegen y la falta grave que habría incumplido del convenio de LALIGA-AFE según el Barça

-
Marc-André Ter Stegen no acepta que el Barcelona entregue el informe médico
-
El club azulgrana lo necesita para tener espacio en el límite salarial
-
La conversación entre Joan Laporta y Hansi Flick que define a la perfección lo que está sucediendo con Ter Stegen
El Barcelona podría encontrar problemas para inscribir a Joan García y a Wojciech Szczesny la próxima temporada. El club azulgrana necesita el visto bueno de Marc-André Ter Stegen para que LALIGA acceda a que el conjunto catalán pueda utilizar el 50% del salario del futbolista, que ya se ha operado. Sin embargo, desde la entidad del Spotify Camp Nou, tras la decepción que ha mostrado Joan Laporta, con la decisión del futbolista, se ha señalado que el guardameta habría incumplido un artículo del convenio colectivo entre LALIGA y la AFE, la Asociación de Futbolistas Españoles.
Ter Stegen se ha negado a dar su consentimiento
Una posibilidad que señala el Mundo Deportivo tras la información de Roger Torelló y Fernando Polo. Se indica que el club se habría puesto en manos de sus servicios jurídicos para abrir a su futbolista un expediente disciplinario, que podría acabar en una sanción interna si la junta lo valida. Por otro lado se habla del pacto entre ambas organizaciones, quedándose en el Anexo V que compete al Reglamento General del Régimen Disciplinario.

Un acuerdo que se subió al Boletín Oficial del Estado número 293 del martes 8 de diciembre de 2015, sección III y página 116101. Exactamente el artículo 6 que acoge las faltas muy graves. El 6.5 señala "la desobediencia que implicase grave quebranto de la disciplina o que causase perjuicio grave al Club/Sad, incluido el quebrantamiento de sanción". Lo que podría llevar a que se considere esa negativa del futbolista a una desobediencia, que llevaría a un quebranto del club al no posibilitar al club el utilizar el margen salarial para inscribir otros jugadores. Por tanto, consideran que es un grave perjuicio hacia el Barcelona.
El Barcelona podría multar a su jugador por el convenio
Algo que conlleva a tener una serie de multas que también se recogen en el propio documento. Exactamente, en el artículo 7, sanciones que pertenece al mismo Anexo sobre el Régimen disciplinario. El 7.2. recoge aquellas que son por faltas graves, además de una suspensión de empleo y sueldo de 11 a 30 días. Por otro lado podría tener un castigo que llega hasta el 10% del exceso del salario mensual, según sea el grado mínimo, medio o máximo. Lo que, según Mundo Deportivo, podría llevar al club azulgrana a multar al jugador con unos 340.000 euros.
Un nuevo capítulo negativo de un jugador que se había hecho con la portería del Barcelona recogiendo el testigo de Claudio Bravo y que cada día que pasa parece más difícil que la vaya a ocupar.