El regreso del Barça al Camp Nou podría volver a posponerse, esta vez por un problema de seguridad

-
El FC Barcelona quiere esperar para volver con más capacidad al Camp Nou
-
Deco aclara qué pasó con Koundé y Fermín López durante el mercado de fichajes: "Era debilitar el equipo"
El regreso del FC Barcelona al Spotify Camp Nou sigue acumulando incertidumbre. Según la información publicada por el diario AS, el club azulgrana se plantea ahora posponer su vuelta al estadio hasta la fase 1B de las obras, lo que supondría un aforo aproximado de 45.000 espectadores, y permanecer así mientras tanto en el Lluís Companys. Se trataría de un cambio de planes respecto a lo previsto inicialmente, que contemplaba reabrir el feudo culé en la fase 1A, con una capacidad reducida a unos 27.000 asientos.
La falta de seguridad del Camp Nou provoca una nueva estrategia
El motivo principal de este giro, tal y como recoge AS, trata de factores económicos y de seguridad. El Ayuntamiento de Barcelona ya denegó en un primer momento el permiso para jugar en el Camp Nou frente a la Real Sociedad, alegando deficiencias en la seguridad. Este rechazo ha obligado al club a replantearse la estrategia, valorando permanecer en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc durante más tiempo.
Según el medio madrileño, el estadio del Barça ya ha entregado el certificado final de obra correspondiente a la fase 1A, lo que permitiría habilitar una reapertura parcial. Sin embargo, la entidad considera que los ingresos serían limitados con ese aforo y que, desde el punto de vista económico, resulta más conveniente esperar a la fase 1B. Además, esta segunda fase es la que habilitaría al estadio para acoger también partidos de Champions League, siempre y cuando llegue el visto bueno institucional.

El club tiene ya preparado el dossier técnico para esa fase 1B, requisito indispensable para recibir la licencia y poder organizar partidos con mayor asistencia. Mientras tanto, jugar en Montjuïc seguirá siendo la alternativa más estable para no comprometer ni la seguridad ni las finanzas.
La información de AS subraya que este nuevo giro responde a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la prisa por volver “a casa” y la obligación de cumplir con las exigencias normativas. El retorno al Camp Nou, que los aficionados esperaban para esta misma campaña, podría retrasarse más de lo previsto.