José Bordalás responde a los rumores sobre el Sevilla: "La base del futuro es el presente"

-
No es la primera vez que el técnico suena para el banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán
-
Le han preguntado al respecto en sala de prensa
-
Recientemente tuvo buenas palabras hacia el cuadro hispalense
José Bordalás se ha convertido en una figura muy cotizada en los banquillos de LALIGA. Su experiencia en el Getafe CF es, a todas luces, histórica. Por tanto, no es de extrañar que le sitúen en clubes de la talla del Sevilla FC, cuya situación en el banquillo cambió drásticamente tras el despido de Javier García Pimienta. El catalán, cesado de su cargo para que Joaquín Caparrós pueda salvar la temporada, tuvo algún problema para convencer a toda la plantilla de su idea de juego, y los malos resultados hicieron el resto.
Ahora vinculan a un técnico con un ideario sumamente diferente al banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán. Sin embargo, el ilicitano no ha dado pistas sobre su vinculación con el Sevilla FC ni ha querido expresarse al respecto de los rumores que le sitúan en la capital andaluza.
José Bordalás y los rumores del Sevilla: "No pienso en mi futuro"

Preguntado sobre si piensa en los rumores que giran en torno a su futuro, José Bordalás se ha mostrado claro y manifiesto: "No. Mi pensamiento está en el partido del próximo viernes única y exclusivamente. Todos sabéis que mi mente está en cada entrenamiento y en cada partido, en preparar el partido. La verdad es que no pienso en nada de mi futuro. Ese es mi futuro, el siguiente partido". sentenció en la sala de prensa del Getafe.
Posteriormente le insistieron con una nueva pregunta sobre si su futuro está en Getafe o en otro sitio. No obstante, es consciente de que solo un buen trabajo ahora puede procurarle un puesto en un banquillo de mayor exigencia: "En cuanto a mi futuro, ya lo he comentado antes al compañero. Mi futuro es el partido del próximo viernes. La base del futuro es el presente. Hacerlo bien en el presente. Para tener un buen futuro. Pero mi futuro está en Getafe y en hacerlo bien en el partido del próximo viernes".
En su primera etapa en el Getafe logró salvar del descenso de Segunda división a un equipo que estaba en caída libre. Y, por si fuera poco, lo llevó a ascender para acabar incluso jugando la UEFA Europa League en la 19/20. Unos éxitos que le llevaron a firmar por el Valencia CF. Sin embargo, el ambicioso proyecto que le prometieron no fue tal. Tras desvincularse del cuadro valencianista volvería al Getafe CF para salvarle de un nuevo descenso. Esta campaña está haciendo el más difícil todavía, manteniendo al equipo en la lucha por Europa sin apenas fichajes y con una plantilla sumamente corta.