Antonio Rüdiger y su peor día con Alemania, señalado por sus errores y a gritos con el vestuario

-
Fue señalado en los dos goles de Eslovaquia
-
Rodrygo, Tchouameni y Rüdiger, los tres ausentes en la cena de conjura de los futbolistas del Real Madrid
Antonio Rüdiger no pasa por su mejor momento de forma. No sólo con el Real Madrid, en dónde ha perdido la titularidad a favor de Eder Militao, sino también con su selección. Alemania perdió dos a cero ante Eslovaquia en el primer partido de clasificación para el Mundial 2026 y los germanos se complican mucho su futuro.
Un encuentro en el que muchos han señalado a Antonio Rüdiger como uno de los culpables. Y no es para menos. En el minuto 26, Eslovaquia lanzó un balón en largo a la banda germana, sin peligro, a dónde el central llegaba con total tranquilidad. Pero esa tranquilidad le jugó una mala pasada.
El germano dejó pasar la pelota y, cuando se quiso dar cuenta, Leo Sauer le había ganado la posición. No sólo eso, sino que con un recorte en el área, dejó por los suelos al central del Real Madrid en una 'humillante' imagen que se ha convertido en meme en redes sociales.
Han retirado a rudiger 2 veces es para que no juegue más al fútbol pic.twitter.com/0eY1nFxdaC
— Pedrinho10 (@PedrinhoFCB__) September 4, 2025
Ya en la segunda mitad, Rüdiger volvió a protagonizar una tremenda acción. Strelec recibió el balón delante de Antonio, al que rompió la cadera no en una sola ocasión, sino hasta dos, colocando la pelota en la escuadra para marcar un auténtico golazo y dejar al central con una cara de pocos amigos. Unas acciones por las que ha sido señalado en redes sociales, en dónde le critican por su bajo estado de forma.
Rüdiger, a gritos en el vestuario de Alemania
Pero lo peor de Rüdiger no sólo estuvo en el campo, también en vestuarios. Tras la derrota, el seleccionador alemán tomó la palabra y dirigió unas palabras a la plantilla, a la que criticó por su actitud. En ese momento, Antonio alzó la voz como capitán del equipo, pero según explica 'Bild', se equivocó en sus modos.
El medio alemán apunta a que el central levantó la voz y comenzó a gritar a sus compañeros, sin un tipo de autocrítica, y señalando la falta de mentalidad en las grandes estrellas alemanas. Una idea que, desde el respeto, también comparte Naggelsman. "Cada uno debe comprender que estos partidos hay que afrontarlos como una semifinal de Champions. Con el freno de mano puesto no basta, ni siquiera contra rivales como este", dijo el técnico tras el partido.
