LaLiga entiende que la sentencia del 'caso Osasuna' "refuerza" su trabajo contra corrupción
Menos de dos meses después del inicio del juicio por el 'Caso Osasuna' ya hay sentencia: nueve de los once acusados han recibido penas de cárcel. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha condenado por unanimidad a Ángel María Vizcay, Miguel Archanco, Juan Antonio Pascual, Jesús Peralta, Sancho Bandrés, Cristina Valencia, Albert Nolla, Antonio Amaya y Xabier Torres. Una vez hecha oficial la sentencia, LaLiga ha emitido el siguiente comunicado.
Comunicado de LaLiga
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha notificado la Sentencia Nº 111/2020, de 23 de abril, en la que resuelve el procedimiento denominado como caso “Osasuna”, en el que LaLiga ha ejercitado la acusación particular.
LaLiga, como con el resto de las resoluciones judiciales, respeta los términos de la Sentencia, adoptada por unanimidad de los miembros del Tribunal, en la cual condena el delito de corrupción deportiva del art. 286 bis del Código Penal a futbolistas profesionales que, en la fecha de los hechos objeto de enjuciamiento, participaban en sus competiciones. Frente a directivos ya existía el precedente de la Sentencia 283/2018 del Juzgado de lo Penal Nº 1 de Girona que resolvió el conocido como caso “Racing- Girona”, y en el que también actuó LaLiga como acusación particular. Además, la Sentencia resuelve de forma tajante que las denominadas como “primas a terceros por ganar” son delito.
La acusación de la Fiscalía y de LaLiga lleva a resolver el caso “Osasuna” en favor de la integridad de las competiciones futbolísticas.
La Sentencia, sobre la que aún cabe recurso de apelación, refuerza el trabajo que viene haciendo LaLiga desde hace años en la lucha contra la corrupción y por defender la integridad de las competiciones futbolísticas frente a cualquier forma de adulteración, ya sea, predeterminar un resultado o tratar de adulterar el curso de la competición.