Es Noticia
No lo olvidemos, así era el fútbol antes del VAR: lo que reclamaban Barça y Real Madrid en LALIGA 2017-2018
  • Mi perfil
  • Salir

No lo olvidemos, así era el fútbol antes del VAR: lo que reclamaban Barça y Real Madrid en LALIGA 2017-2018

DMQ
El Clásico de la temporada 2017/18 en el Camp Nou (Fuente: Cordon Press)
El Clásico de la temporada 2017/18 en el Camp Nou (Fuente: Cordon Press)

Durante las últimas semanas, se ha puesto en tela de juicio la labor arbitral. Las polémicas arbitrales han rodeado a LALIGA desde hace varias jornadas en (casi) todos los partidos que se han disputado en la competición, señalando al funcionamiento del VAR como el principal culpable de todas las controversias.

Entre los aficionados y los clubes, se ha puesto de moda criticar el videoarbitraje. Los jugadores y entrenadores ya no comete fallos, solo los árbitros y, en especial, desde la sala VOR.

La llegada de esta nueva tecnología no convencía a todos los seguidores del fútbol desde el principio, ya que ralentizaba el juego y quitaba emoción a los partidos (por el hecho de tener que esperar una revisión para poder celebrar).

Si a esto le sumas que aún sigue habiendo polémicas arbitrales, se añaden motivos para que aquellos escépticos del VAR sigan acrecentando su odio hacia esta tecnología, además de añadir nuevos integrantes a su causa contra el videoarbitraje.

Son varios los clubes que se han quejado en exceso de las actuaciones arbitrales, en especial el Real Madrid y el FC Barcelona. Comunicados, quejas públicas, vídeos emitidos en sus canales oficiales y un largo etcétera de protestas que emponzoñan el panorama futbolístico.

Con el descontento de estos dos equipos, sumado al de varios clubes de LALIGA, muchos aficionados han pedido que se retire el VAR del fútbol. Sin embargo, parecen haber olvidado las grandes polémicas que surgieron los años antes de la llegada de esta tecnología.

El VAR llegó al fútbol español en la temporada 2018/19. Aunque no se han solventado las polémicas arbitrales, ya que siguen existiendo errores arbitrales reconocidos por el propio CTA, antes de la implantación del videoarbitraje se vivían errores escandalosos que difícilmente pueden reproducirse hoy en día.

Lo que reclamaba el Real Madrid en LALIGA 2017/18

En la temporada 2017/18, el Real Madrid se proclamó campeón de la Champions League pero terminó tercero a 17 puntos del Barcelona que terminó líder con 93 puntos. Aquel año, el club blanco se quejó de varias acciones arbitrales en diferentes partidos de LALIGA.

En la jornada 12, los de Chamartín se enfrentaron al Atlético de Madrid en el estadio Metropolitano. El resultado terminó 0-0, pero no sin polémica arbitral. En el minuto 35 de la primera mitad, Sergio Ramos finalizó una jugada colectiva del Real Madrid con un remate de cabeza que se marchó alto.

Sin embargo, justo en el momento en el que remató el balón recibió una patada en la nariz por parte de Lucas Hernández, que le causó una rotura del tabique nasal. Fernández Borbalán, colegiado del encuentro, no vio la acción y, por consiguiente, no señaló penalti.

En aquella misma temporada, se vivió uno de los clásicos más polémicos que se recuerdan. Con LALIGA ya resuelta, Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en el Camp Nou en la jornada 36 de la competición.

De aquel partido, los blancos se acuerdan de varias jugadas por las que el partido terminó 2-2, criticando muy seriamente al arbitraje de Hernández Hernández. Marcelo fue el protagonista en algunas de las polémicas, recibiendo un puñetazo por la espalda de Sergi Roberto e incluso recibiendo una patada clara de Jordi Alba dentro del área culé que no se señaló como penalti.

Además, el segundo gol del FC Barcelona, cuando el marcador reflejaba el 1-2, viene precedido de una falta clara de Luis Suárez, que rebañó el pie de Varane antes de dársela a Leo Messi para que pusiese el empate en el electrónico.

Lo que reclamaba el Barcelona en LALIGA 2017/18

El FC Barcelona se proclamó campeón de LALIGA en la temporada previa a la llegada del VAR al fútbol español. Aun así, los culés reclamaron muchos jugadas polémicas que se quedaron en nada.

Una de las más recordadas fue el no gol de Leo Messi en Mestalla. En la jornada 13 de la competición, los culés visitaron el estadio del Valencia. Al poco de empezar el encuentro (que terminó 1-1), el delantero argentino disparó desde fuera del área. Un tiro centrado, fácil para Neto.

No obstante, al portero brasileño se le escapó la pelota, se le pasó entre las piernas y acabó rebasando la línea de la portería. Rápidamente, sacó el balón de dentro, y aunque ya había entrado, no se concedió el gol.

Además, una de las grandes controversias que se ha solucionado con la llegada del VAR es el fuera de juego. Por lo menos, el directo, cuando el jugador que impacta con el balón está en una posición antirreglamentaria.

Esto le pasó al FC Barcelona ante el Celta de Vigo. Con empate a uno en el marcador, el colegiado anuló un gol de Luis Suárez por fuera de juego cuando el delantero partía desde una posición legal.

El gol anulado a Luis Suárez ante el Celta en la temporada 2017/18 (Fuente: Movistar+)
El gol anulado a Luis Suárez ante el Celta en la temporada 2017/18 (Fuente: Movistar+)

Como hemos mencionado anteriormente, el clásico entre el Barça y el Real Madrid dejó muchas jugadas polémicas, pero no solo en contra de los blancos. Los culés también reclamaron acciones a Hernández Hernández.

Una de la justificación de los blaugranas a las malas decisiones arbitrales en contra del Real Madrid por aquel entonces fue la expulsión perdonada a Gareth Bale antes del empate culé. El galés, en un balón en clara posesión de Samuel Umtiti, le clavó los tacos en el gemelo, en una entrada muy fea que se resolvió sin su expulsión.

Las polémicas del Real Madrid-Barcelona sin VAR (Fuente: Movistar+)
Las polémicas del Real Madrid-Barcelona sin VAR (Fuente: Movistar+)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte