El equipo revelación y el que más ha decepcionado de LALIGA en la temporada 2024/25

-
Celta o Real Betis, entre las revelaciones
-
Real Sociedad o Girona han decepciones este curso
-
La nostálgica imagen del Benito Villamarín tras su último partido tal y como lo conocen los béticos
LALIGA 2024/25 cierra el telón. El Barcelona se ha proclamado campeón del título liguero en un campeonato que ha dejado luces y sombras. Al inicio del curso se suelen hacer cávalas para intuir cuáles serían los mejores y peores equipos de LALIGA.
Algo que casi siempre suele fallar. Y es que casi siempre suelen colarse equipos que no estaban en las quinielas deslumbrando, como también al contrario. Desde ElDesmarque hemos elegido una lista de equipos que han sido la revelación y la decepción en las 38 jornadas de LALIGA.
Son varios los equipos que han despuntado este curso. Aunque estos son los que, a priori, mejor rendimiento han tenido del esperado a principio de temporada.
El Celta de Vigo y la vuelta a Europa con el 'efecto Giráldez'
El conjunto Claudio Giráldez ha sido una de las grandes revelaciones de este curso. Han logrado clasificarse para la Europa League la próxima temporada acabando en 7º lugar siete años después.
Lo ha hecho con un sello de identidad propia, con un juego combinativo y alegre, apostando por jugadores de la cantera de A Madroa como Hugo Sotelo, Pablo Durán, Alfon o Fer López. Claudio Giráldez cogió al equipo el pasado curso en un situación crítica y este ha logrado levantarlo y exprimirlo al máximo. Y el resultado no ha podido ser mejor: Balaídos podrá disfrutar la temporada que viene de volver a jugar en Europa.

El Real Betis y el idilio con Antony
El Real Betis ha vuelto a vivir una temporada de ensueño. Los de Manuel Pellegrini volverán a jugar en Europa otra vez y han cerrado la temporada con un broche de oro: una final de Conference League.
El conjunto verdiblanco logró remontar el alza en el mercado de invierno. Isco recuperó la regularidad tras su lesión, aunque nada se explica sin el nombre propio en esta temporada para el Real Betis: Antony.
El brasileño aterrizó en enero en Heliópolis para salir del ostracismo de Manchester y encontrar su sitio en el Real Betis. Sus goles y asistencias han ayudado a un equipo que consiguió remontar el vuelo, salir de mitad de tabla y poder pelear incluso por entrar en Champions hasta el último momento.

El Rayo Vallecano y un centenario histórico
Vallecas está de enhorabuena. Los de Íñigo Pérez han conseguido una gesta y jugarán en Europa 25 años después. Algo impensable a principios de temporada.
El equipo, que dejó aparcado el 'caso James Rodríguez' durante el curso, ha sabido hacerse fuerte en su campo y hacer una temporada que quedará para la historia del club en el año de su centenario.
Todo un equipo sustentado por la solidez de Augusto Batalla en la portería y el gran nivel de Álvaro García o Jorge de Frutos. Un equipo de autor, coral, donde la presión en campo rival y el ritmo alto a los que ha sometido a los rivales han dado sus frutos en una temporada inolvidable.
Luego está la otra cara de la moneda. Hay varios equipos que han decepcionado este curso cuando a principio de temporada se veían con posibilidades para optar a cuotas mayores.

La Real Sociedad y un final triste para Imanol Alguacil
Los de Imanol Alguacil se han quedado fuera de Europa cinco temporadas después, en lo que es un paso atrás al proyecto. El conjunto txuriurdin no ha cumplido las expectativas con un plantilla que, en líneas generales, se ha mantenido con respecto al curso anterior.
Martin Zubimendi decidió quedarse el pasado verano y, pese a la salida de Mikel Merino, la Real Sociedad ha rendido a un nivel inferior. Las lesiones, la irregularidad de resultados tanto en casa como fuera en la temporada y la escasa producción ofensiva han mermado mucho las aspiraciones de un equipo que ha cómo Imanol Alguacil ya no será el capitán del barca para la próxima temporada.

El Sevilla, obligado a reflexionar
Temporada para olvidar en el Sevilla. Caparrós tuvo que agitar a un plantilla que terminó tocada y sin ideas con García Pimienta. Todo en un curso donde el Sevilla ha estado jugando con el descenso a falta de tres jornadas.
Si bien es cierto que no había grandes expectativas al inicio del curso, no se esperaba que el Sevilla se viese con serias opciones de bajar a Segunda División. El conjunto hispalense apenas ha tenido regularidad en el curso, ha encajado muchos goles y solo el buen nivel por momentos de Lukebakio ha decorado un paisaje que ha sido bastante oscuro durante toda la temporada.

El Girona jugó con fuego
El Girona jugó con fuego y casi se quema. Los de Míchel, que empezaron una temporada histórica disputando la Champions por primera vez en su historia, se han visto mermados por el éxito de la temporada pasada.
Iniciaron bien la temporada, pero se han mermados por una segunda vuelta donde solo han podido lograr tres victorias. Si bien es cierto que sufrió la salida de jugadores importantes con Dovbyk o Aleix García, no se podía esperar que el conjunto de Míchel estuviese peleando por la permanencia a falta de cinco jornadas.
