El CTA explica las polémicas del derbi madrileño dando la razón a Alberola Rojas en todas las acciones

-
El CTA ha dado la razón a Alberola Rojas en todas las decisiones polémicas del derbi
-
Enrique Cerezo, sobre el derbi: "El que vea polémica que se la estudie, que la repase y se la guarde para él"
El pasado derbi del estadio Metropolitano se saldó con un resultado histórico para el Atlético de Madrid. Los de Diego Pablo Simeone se impusieron por 5-2 ante los de Xabi Alonso, que vieron como los rojiblancos les pasaron por encima. Sin embargo, el partido no quedó exento de polémicas arbitrales.
El conjunto blanco fue el que más reclamó algunas decisiones de Alberola Rojas, árbitro del encuentro, que pudieron haber cambiado el devenir del partido. Entre ellas, la Comisión encargada de explicar las jugadas polémicas ha elegido tres, las cuales han desarrollado en un vídeo publicado en las redes sociales de la Real Federación Española de Fútbol.
El CTA respalda a Alberola Rojas al no expulsar a Sorloth
La primera de las jugadas polémicas fue la posible segunda amarilla a Alexander Sorloth. El delantero noruego, que ya tenía una tarjeta amarilla por una entrada sobre Courtois, anotó el segundo tanto rojiblanco y se fue a celebrar con la grada el gol.
Los jugadores del Real Madrid reclamaron la expulsión del '9' colchonero, pero Alberola Rojas no se la mostró. Según ha explicado Antonio Cerezo en el vídeo publicado por la RFEF, en la regla 12 aparece como motivo de expulsión en estas situaciones trepar a las vallas perimetrales o acercarse a los espectadores generando problemas de seguridad.
"En este caso, el jugador rojiblanco sí se acercó a sus aficionados pero con el único objetivo de celebrar el gol sin que a juicio del árbitro se pudiera apreciar que dicha celebración generase ningún problema de seguridad ya que solo se abrazó con un pequeño grupo de ellos y volvió al terreno de juego rápidamente", comentó, dando así la razón al colegiado del encuentro.

Se zanja la polémica con el penalti de Arda Güler
Ya en la segunda parte, el Atlético de Madrid se adelantó en el marcador tras un penalti de Arda Güler sobre Nico González. En un despeje en el área blanca, el turco levantó mucho la bota, impactando con la cabeza del argentino.
Para el CTA, el jugador madridista asume un riesgo al disputar un balón aéreo con su pierna a esa altura. "Este contacto posterior es claramente temerario. Para el CTA, la interpretación del árbitro fue correcta tanto la señalización del penalti como la amonestación".

Posición legal de Le Normand en el gol de Julián Álvarez
El cuarto tanto del Atlético de Madrid en el derbi vino de un golazo de Julián Álvarez de falta directa. No obstante, los futbolistas del Real Madrid se quejaron de la posición de Le Normand, muy cercana a la barrera.
"En el momento del lanzamiento, este jugador se coloca detrás de la barrera, sin generar ningún impacto a los jugadores que la forman. Al no existir interferencia, la acción es plenamente legal y el árbitro, por tanto, tomó la decisión correcta".
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟰
ℹ️ https://t.co/X86atCI94U#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/ELXIYuLFdJ
— RFEF (@rfef) September 30, 2025