Rayo 1 - 0 Alavés: Alemâo se desquita y regala tres puntos cruciales a Vallecas
-
El Rayo se impuso en gran parte del partido
-
Real Madrid 2 - 1 FC Barcelona: Xabi Alonso saca su primera matrícula en el Clásico
El Rayo Vallecano ha recibido la visita del Alavés en el Estadio de Vallecas. El conjunto franjirrojo buscaba la victoria para alejarse de la zona de descenso. Mientras que el Deportivo Alavés buscaba sumar para seguir siendo el último equipo del TOP-10 de LALIGA EA SPORTS. Finalmente, ha sido el conjunto rayista quien, a pesar de un gran Antonio Sivera se impuso con un cabezazo de Alemâo al final del partido.
Ya los primeros minutos fueron intensos en los que Carles Aleñá y Alemâo tuvieron una ocasión por cada equipo. Mientras que el jugador babazorro recibía en el área y su disparo se marchaba desviado, el jugador rayista buscaba en plancha un cabezazo a la red de Sivera, pero no pudo entrar en la red del cuadro vitoriano. También las faltas por braceo que tuvieron su protagonismo durante la primera mitad.
La primera también fue protagonizada por el futbolista vallecano en una pugna con Antonio Blanco. La siguente acción clara ha llegado de la mano de un Lejeune que estuvo cerca de abrir la lata sino se hubiera encontrado con un gran Antonio Sivera, que sigue demostrando por qué es uno de los porteros menos goleados. El Alavés buscaba responder con un disparo nuevamente de Carles Aleñá que no llegaba a puerta al encontrarse con piernas rivales.
Rayo y Alavés llegaban al partido en dos dinámicas distintas
Antonio Blanco estuvo más cerca en un error de salida del Rayo Vallecano, y con un disparo raso estuvo cerca de entrar por el palo izquierdo de Batalla. La había tocado Mendy para impedir que consiguiera el equipo visitante el primer tanto del partido. Pedro Díaz respondía a la ocasión babazorra en un centro de Chavarría hacia la frontal. Allí se encontraba Pedro Díaz que buscó una volea, pero el esférico se marchaba desviado.
Una ocasión más aparecía Antonio Sivera en una medio chilena de Jorge De Frutos. El segoviano aprovechó un cabezazo de Lejeune para buscar el disparo de forma acrobática. Poco después con una amarilla de Unai López, comenzaban a llegar las faltas y las cartulinas amarillas.
Incluso, el técnico del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, recibió una amnonestación. Una nueva falta señalada en el 37 de Alemäo sobre Tenaglia. Antonio Blanco, capitán del Alavés también había recibido una cartulina amarilla en una acción sobre Jorge de Frutos.
Entre tanto, Antonio Sivera volvía a ser protagonista en el minuto 41. Incluso, tuvo un pequeño incidente con un compañero al salir en una acción por alto y se golpeaba con Jon Pacheco. Intentó salir el zaguero al ver cómo tenía una nueva ocasión del Rayo y tras las dos intervenciones del guardameta, se tumbaba en el campo.
La segunda parte arrancó con la sustitución de Jon Pacheco por Parada. El zaguero no ha podido continuar el partido y ha tenido que quedarse en el banquillo. Ambos equipos han arrancado con la intenseidad que había cogido la primera mitad. Una caída de Lejeune en la banda izquierda del ataque rayista y un empujón posterior de Denis Suárez llevó a que el jugador del Alavés recibiera la cartulina amarilla.
El partido estuvo controlado en fases por el conjunto rayista
El partido volvió a coger una pequeña fase de braceos en los que el árbitro intentó cortarlo cuanto antes. Antes del 60, Ibañez y Guevara entraban en el lugar de Blanco y Carlos Vicente. Cambios importantes en el Deportivo Alavés. El conjunto babazorro, con los cambios quiso, meter una marcha más con el disparo de Jonny Otto desde la frontal, pero el esférico golpeó en un rival impidiendo que llegara a la portería de Batalla.
Sin embargo, Iñigo Pérez también hacía modificaciones en el once con la entrada de Isi Palazón y Álvaro García. Ocupaban el sitio de Unai López y de Fran Pérez. Superando el minuto 60, ambos equipos rondaban el área rival, pero no eran capaces de conectar el último pase al compañero. Volvía a aparecer Antonio Sivela para cortar las esperanzas del Rayo en un nuevo disparo de Pedro Díaz por bajo. Un buen contragolpe del cuadro vallecano que terminaba en un disparo del mediocentro que volvía a buscar puerta y volvía a tener el mismo final.
Nuevamente, en un contraataque Isi Palazón volvía a probar suerte desde fuera, pero esta vez era la madera la que se aliaba con el Deportivo Alavés. Mientras que se desesperaba el extremo murciano, Iñigo Pérez animaba a sus futbolistas desde la banda.
Denis Suárez dejaba su lugar a Carlos Benavídez ante la llegada continua del Rayo Vallecano al área de Antonio Sivera. Ibañez recibía la cartulina amarilla tras gritarle al linier después de un contrabalón con Pep Chavarría.
En el minuto 75 se paró el juego tras un golpe entre Batalla y Toni Martínez. Nobel Mendy perdía el balón ante la presión de Lucas Boyé. El jugador del Alavés cedía con fuerza el balón a su compañero pero la presencia del meta rayista le impedía llegar con seguridad al balón y lanzaba desviado.
El Rayo se llevó el partido en el último suspiro
Con la llegada a los diez últimos minutos del partido tuvo una ocasión el Rayo Vallecano en un centro de Álvaro García a Isi Palazón. Sin embargo, el balón se fue por encima de la cabeza del '7' rayista. Jorge De Frutos y Óscar Valentin dejaban su lugar a Pathé Ciss y a Balliu.
Respondía el Alavés en una gran ocasión que estuvo cerca de aprovechar en un error de Lejeune en la salida de balón. Guridi encontraba a Carlos Benavídez, que disparaba a puerta, pero el balón acababa despejando Batalla tras tocar enun rival.
Cuando el partido iba a llegar al 90 un gran centro de Pep Chavarría al segundo palo encontraba un Alemâo que anotaba el primer gol del partido y su primer tanto en LALIGA EA SPORTS. Previamente, había pedido el ariete una falta en una acción de Yusi que el colegiado no había señalado.
Fue la última acción del futbolista, que salió sustituido por el Pacha Espino. Iñigo Pérez quería cerrar el partido cuanto antes y quitaba al delantero para mover defensivamente al equipo. Cuatro minutos de añadido que hicieron que el Alavés buscara por todos los medios llegar al área de Batalla, pero con más corazón que cabeza, lo que llevaba a que todos los centros llegaran a golpear en un defensa rayista o la zaga franjirroja pudiera desviar el esférico.
Finalizaba el partido y con los tres puntos, el Rayo Vallecano se alejaba de la zona baja de la tabla.